
Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Formas de relanzar excepciones en C#
José María Aguilar - Cómo crear bibliotecas de clases o proyectos de consola .NET 5 en lugar de .NET Core 3.1
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Adding Dependency Injection to a Console App in .Net 7
Paul Michaels - Loading RSA Keys in .NET & Loading RSA Keys in .NET
Scott Brady - How to Use MemoryStream in C#
Ivan Matec - Too many timers in .NET?
Gérald Barré - Implementing React's UseState in C#
Ricardo Peres - Understanding the .NET ecosystem: The evolution of .NET into .NET 7
Andrew Lock - Caching in .NET with MemoryCache
Steven Giesel - The Top .NET C# UI Controls You Should be Using
GrapeCity Developer Solutions - Iterator Benchmarks That Shocked With Unexpected Results
Nick Cosentino - .NET 8 Preview 2 Unveiled: 5 New Features You Need to Know
ByteHide - .NET Performance Delivers Again for Bing, From .NET 5 to .NET 7
Ben Watson - Secure your .NET cloud apps with rootless Linux Containers
Richard Lander - How to build a URL Shortener with C# .NET and Redis
Niels Swimberghe - .NET Core - Remove older SDKs and runtimes
Bart Wullems - How to Create a Custom JsonConverter in Json.NET
Ahsan Ullah - Leverage 'is not' Operator for Exception Filtering!
Steven Giesel
Publicado por José M. Aguilar a las 8:05 a. m.
Etiquetas: enlaces

El pattern matching de C# proporciona la capacidad de analizar expresiones para ver si cumplen determinados "patrones" o presentan características determinadas. Podéis ver algunos ejemplos interesantes en el post Un vistazo a los patrones relacionales y combinadores.
Aunque ya los tengo bastante interiorizados y hago uso de ellos cuando toca, todavía no se me ha dado el caso de necesitar los patrones de listas, introducidos hace unos meses en C# 11. Así que no está de más echarles un vistazo para cuando se dé la ocasión 😉

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Radzen Blazor Components: ¡ahora open source!
José María Aguilar - Usando using, valga la redundancia (C#)
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Announcing .NET 8 Preview 2
Alexandra Barry - .NET 7 SDK built-in container improvements
Laurent Kempé - System.Text.Json Serializing Hierarchical Data
Christian Nagel - Partial Classes In C# And How to Use Them
Code Maze - Solving .NET JSON Deserialization Issues
Khalid Abuhakmeh - Using Trie Class for Efficient Text Pattern Searching in C#
Code Maze - How Async/Await Really Works in C#
Stephen Toub - Immutable Collections in C#
Code Maze - WkHtmlToPdf: Dealing with broken Url Encoded and Extended Character Links
Rick Strahl - Enhancing JPEG, PNG, Text Using C# .NET Part 1
GrapeCity Developer Solutions - Polly with .NET 6, Part 8 - Policy Registry with Minimal APIs, and HttpClientFactory
Bryan Hogan - Discover the New Features of .NET 8: What You Need to Know
ByteHide - Many Ways to make and Deserialize an HTTP GET with HttpClient
Bryan Hogan - Write your own AutoMapper in C#
Steven Giesel

A veces, los problemas de rendimiento de las aplicaciones, o determinadas funcionalidades de ellas, vienen derivados del uso de estructuras incorrectas para almacenar los datos, ya sea en memoria, base de datos o en cualquier tipo de almacén.
En este post vamos a centrarnos en un caso específico que me he encontrado demasiadas veces en código real: el uso indebido del tipo List<T>
cuando sólo nos interesa buscar en esta colección por una propiedad que actúa como identificador único del objeto T
.

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Si usas [EmailAddress] y [Url] para validar datos de entrada, ojo: ¡que hace tiempo que ya no validan mucho!
José María Aguilar - 101 formas de saber que tu proyecto está condenado al fracaso
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Gestionando la configuración de nuestras aplicaciones (1/x)
Sergio Navarro Pino - Delegados en C#
Benjamín Camacho - What's new for the WinForms Visual Basic Application Framework
Klaus Loeffelmann - Announcing ImageSharp 3.0.0
Siz Labors - We want your feedback! Introducing Polly v8
Joel Hulen - What really is the Entry Point of a .NET Module?
Washi - Understanding LINQ Deferred, Immediate, Streaming and Non-Streaming Executions
Abdul Rahman Shabeek Mohamed - .NET Console Application with injectable commands
Kees C. Bakker - Validating Connection Strings on .NET Startup
Khalid Abuhakmeh - Testing Roslyn Incremental Source Generators
Gérald Barré - How to Setup Integration Tests in .NET Without a WebApplicationFactory
Paul DeVito - How To Use The yield break Statement In C#?
Muhammed Saleem - How to Find the Caller Method in C#
Code Maze - Implementing the Producer Consumer Pattern with TPL Dataflow
Mark Heath - Alternative Way of Logging With OpenTelemetry Logging in .NET
Phil Broderick - Manipulating CSV Files in .NET
Assis Zang

Si desarrollas APIs, probablemente utilizarás Postman, Fiddler o herramientas similares para probarlas. Cualquier utilidad capaz de lanzar peticiones y analizar la respuesta, incluso basadas en línea de comandos como el desconocido Dotnet HTTP REPL, viene de perlas para ponernos en el lugar del cliente y comprobar cómo responde nuestra API ante determinados parámetros de entrada, o qué se siente al consumirla.
Tiempo atrás, el descubrimiento de la extensión REST client para Visual Studio Code supuso una bocanada de aire fresco en la forma de lanzar peticiones y examinar respuestas, para mi gusto mucho más cómoda que las que estaba acostumbrado a utilizar. Esta extensión permite definir peticiones HTTP en archivos de texto con extensión .http
o .rest
y ejecutarlas de forma realmente sencilla, sin abandonar el IDE.
Pues bien, la última revisión de Visual Studio 2022 (17.5) ha incluido el soporte nativo para este tipo de archivos, así que cada vez lo tenemos más sencillo. Y como es posible que alguno de vosotros aún no lo conozca, vamos a echarle un vistazo ;)

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Programadores con producción neta negativa (NNPP)
José María Aguilar - Trimming de espacios no significativos en Blazor 5
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Get Seamless Network Communication with These .NET Classes
Admir Mujkic - C# Tip: Initialize lists size to improve performance
Davide Bellone - How to Improve Enums With the SmartEnum Library
Code Maze - Extending the System Menu to add advanced commands in .NET
Gérald Barré - What To Be Wary of With Iterators and Collections in C#
Nick Cosentino - Raw Strings, UTF-8 Strings, and Multiline Interpolations – Using C# 11 in Rider and ReSharper
Sasha Ivanova - C# FileStream For Lazy Developers In A Hurry. The Bare Minimum
Gus Pear - Resiliency with Wolverine
Jeremy D. Miller - Speed Up ASP.NET Core JSON APIs with Source Generators
Khalid Abuhakmeh - IEnumerable, ICollection, IList and List
Code Maze - Write a high-quality README for NuGet packages
Lynn Dai - Microsoft Teams' Permission Service migration to .NET 6
Diogo Barbosa

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Iterar con foreach sobre cualquier tipo de objeto con C#9
José María Aguilar - Visualizar archivos de ayuda .CHM descargados de Internet
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- C#: enum
Fernando Escolar - Announcing .NET 8 Preview 1
Jeremy Likness - error NETSDK1194: The "--output" option isn't supported when building a solution.
Steven Giesel - Building Functional .NET Applications: a Guide for Choosing between Nahla Davies & Daniel Bryant
- How safe are .NET serialization libraries against StackOverflowException
Nemanja Mijailovic - Refactoring huge C# code base in minutes
Laurent Kempé - Creating a custom Main method in a WPF application
Gérald Barré - List and Span Pattern Matching – Using C# 11 in Rider and ReSharper
Sasha Ivanova - Create Clean Guard Clauses With GuardClauses in C# Code Maze
Code Maze - Resolving the Call Is Ambiguous Error While Using LINQ
Code Maze - C# "var" with a Reference Type is Always Nullable
Jeremy Clark - Getting git version information in your C# code
Steven Giesel - Safer Nullability in Modern C#
Matt Eland - C# 11.0 new features: newlines in string interpolation expressions
Ian Griffiths - Automatic Instrumentation of Containerized .NET Applications With OpenTelemetry
Rahul Rai - How Hangfire Helps Your .NET API Perform Out-of-Process Tasks with Resilience and Speed – Wrapt
Paul DeVito - Windows Forms Binding Improvements in .NET 7 for MVVM Support Edin Kapić
- C# 11–The scoped keyword
Bart Wullems

Aunque muchos de nosotros trabajamos a diario con C#, siempre hay algo nuevo por aprender o formas de utilizar algunas características que nunca se nos habían ocurrido. Siempre.
En un nuevo capítulo de la serie de C# bizarro, hoy os planteo un reto sobre este código:
var sum = (int a, int b) => a + b;
var sub = (int a, int b) => a - b;
var mul = (int a, int b) => a * b;
var result = sum - sub + mul;
Console.WriteLine("Resultado: " + result(3, 2));
¿Compila? Y si es así, ¿qué aparece por consola? ¡No sigáis leyendo! Echad un vistazo al código e intentad averiguarlo antes de ver la solución pulsando aquí :)
Pues sí, este código es totalmente válido y compilará sin problema. Y al ejecutarlo, por consola veremos lo siguiente.
Resultado: 6
En primer lugar el código compila correctamente porque las variables sum
, sub
y mult
, que hemos definido usando expresiones lambda de tipo Func<int, int, int>
, a la postre son simplemente delegados.
Además, los tres delegados tienen la firma idéntica (reciben dos valores int
y retornan un int
), podemos utilizar los operadores de combinación suma "+
" y resta "-
", lo que da lugar a un delegado de multidifusión (multicast delegate).
En nuestro código, creamos el nuevo delegado de multidifusión result
combinando sum
y mult
, que son los dos delegados que se suman. Por otra parte, la resta de sub
es simplemente una maniobra de distracción, pues se intentará eliminar de la combinación un delegado que no existía previamente, por lo que la operación será ignorada.
var result = sum - sub + mul;
Tras ejecutar esta línea, result
será un Func<int, int, int>
cuya invocación provocará que se ejecuten secuencialmente, y por orden de llegada, los delegados que han sido combinados.
Por tanto, cuando se evalúa la expresión result(3, 2)
, se ejecutará primero la función sum(3, 2)
y luego mul(3, 2)
, y será el resultado de esta última la que se retorne finalmente. De ahí obtenemos el 6
que va a la consola.
¿Qué, habías acertado?
Publicado en Variable not found.

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Crear componentes de forma dinámica en Blazor
José María Aguilar - 20 desastres famosos relacionados con el software
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Upgrading your .NET projects with Visual Studio
Olia Gavrysh - How to Return a Default Value From a Dictionary in C#
Code Maze - What is .NET, and why should you choose it?
.NET Team - Thoughts on 'What is .NET, and why should you choose it?'
Andrew Lock - Exploring the New Features and Improvements in .NET 7
Vinoth Kumar Sundara Moorthy - How to Get Formatted JSON in .Net Using C#
Code Maze - Async EventHandlers – A Simple Safety Net to the Rescue
Nick Cosentino - Wolverine’s New HTTP Endpoint Model
Jeremy D. Miller - Creating a circuit breaker health check using Polly CircuitBreaker
Jürgen Gutsch - What's On Tap for .NET 8 (Preview 1 Coming this Month)
David Ramel - Digging Into Nullable Reference Types in C#
Shawn Wildermuth - Multipart Form-Data in HttpClient with ASP.NET Core
Code Maze - Prevent accidental disclosure of configuration secrets
Gérald Barré - Removing Manually Installed .NET SDKs from Linux
Bryan Hogan - Creating Visual Studio extensions using Roslyn analyzers
Thomas Ardal - A (performance) quirk with JsonSerializer
Steven Giesel - Getting Started with Generics in .NET
Assis Zang

Hace poco, un alumno de mi curso de Blazor en CampusMVP me preguntaba si, para seguir con las viejas costumbres, desde Blazor Server era posible escribir en la consola del navegador.
Aunque no tiene demasiado sentido hacerlo dado que disponemos de buenas herramientas de depuración, me pareció un ejemplo interesante para aplicar los mecanismos de interoperación de Blazor con JavaScript. Además, quizás interese a alguien más, así que vamos a ver por aquí cómo hacerlo.
Pero antes de meternos en faena, vale la pena decir que lo que veremos no es específico de Blazor Server, sino que también podremos usarlo en Blazor WebAssembly. Los mecanismos básicos de interoperación con JavaScript son idénticos, por lo que en este post veremos cómo implementar un código válido para ambos tipos de hosting.
Publicado por José M. Aguilar a las 8:05 a. m.
Etiquetas: blazor, blazorinterop, blazorserver, blazorwasm

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Cómo tomar el control en el momento de la instanciación de componentes Blazor con IComponentActivator
José María Aguilar - Métodos genéricos en C#
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- C# Language Mind map
Steven Giesel - Update to the .NET language strategy
Kathleen Dollard - Simple Secrets for Access to the .NET Record Type
Nick Cosentino - Refactoring Bloated Code in C#
Code Maze - Explicit validation in C# just got simpler!
Oskar Dudycz - Asynchronous Programming Patterns in .NET
Code Maze - Must follow C rules, no exceptions
Eric Sink

Me gusta estar atento a las novedades que van apareciendo el lenguajes y frameworks que nos ayudan a mejorar la forma de hacer las cosas. Lamentablemente, en este mundo tan cambiante no es fácil estar al día en todo, y hay muchas veces que sigo haciendo cosas como siempre aunque existan fórmulas más modernas y mejores para conseguirlo.
Un ejemplo lo he encontrado hace poco, cuando, trabajando con JavaScript, una vez más he tenido necesidad de parsear la URL de la página actual en busca de los valores de los parámetros suministrados en la query string al cargar una página. Lo habitual en estos casos era tirar de Google o StackOverflow y acabar implementado una función parecida a la siguiente:
function getParameterValue(name, url = window.location.href) {
name = name.replace(/[\[\]]/g, '\\$&');
var regex = new RegExp('[?&]' + name + '(=([^&#]*)|&|#|$)'),
results = regex.exec(url);
if (!results) return null;
if (!results[2]) return '';
return decodeURIComponent(results[2].replace(/\+/g, ' '));
}
Casualmente, en este caso recordé haber leído de pasada sobre la existencia de un "nuevo" objeto de JavaScript que actualmente nos permite hacerlo de forma más sencilla, así que aproveché para ponerme un poco al día al respecto ;)

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Cómo convertir clases en diccionarios clave/valor
José María Aguilar - 12 novedades destacables de Blazor 5.0 (bueno, y algunas más)
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- C# HTML Parser
Manthan Koolwal - How to Get Value by Key from JObject in C#
Code Maze - C# All string escape sequences
Metadata consulting - Hot-reload any Serilog sink
Nicholas Blumhardt - C# Tip: do NOT use nameof to give constants a value
Davide Bellone - Basic Windows Machine Hardware information from WMI for Exception Logging from .NET
Rick Strahl - C# ValueTuple
Patrick Smacchia - C# 11.0 new features: raw string literals
Ian Griffiths - Thread Safe Lazy Initialization Using C# Notes
Ken Dale

Seguimos hablando de problemas que es habitual solucionarlos de una determinada manera, quizás por costumbre, quizás por pereza, o tal vez por desconocimiento de que haya otras formas de hacerlo. En este caso, hablaremos de una necesidad que probablemente habréis tenido alguna vez: transformar un GUID a una cadena de caracteres eliminando los habituales guiones.
Es decir, dado un GUID con el valor 1f5772a6-91ca-4035-8b6d-9676ec6d0eaa
, queremos obtener su representación como cadena de caracteres, pero eliminando los guiones, resultando "1f5772a691ca40358b6d9676ec6d0eaa"
.

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Atajo para instanciar tipos anónimos en C# y VB.NET
José María Aguilar - Error 404 cargando páginas Blazor Server con parámetros que contienen un punto
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Cómo corregir una Null Reference Exception
Fernando Escolar - Head and Tail using list patterns in C#
Jiří Činčura - Find total number of ways to reach the n’th stair from the bottom in C#
Dot Net Office - How to modernize a legacy .NET Framework WCF app using CoreWCF and .NET 7
Carlos Pons - Realistic Data Generation in .NET With Bogus
Marko Hrnčić - CSharp dotNET How to remove ASCII Control Characters fast and reduce to ASCII set
Metadataconsulting - Which collection interface to use?
Vladimir Khorikov - Programming SVGs with C#
Khalid Abuhakmeh - Static libraries
Eric Sink - C# 11.0: Generic Math, C# Operators and Static Abstract/Virtual Interface Members
Thomas Claudius Huber - Performance: The Fastest Way to Loop Over an Array in Microsoft .NET
David McCarter - Understanding and Using the ‘Unchecked’ Keyword in C#
Ahmet Burhan Simsek - Using Command Binding in Windows Forms apps to go Cross-Platform
Klaus Loeffelmann - C# Lowering
Steven Giesel - 9 Tips to Reduce WPF App Startup Time
Andrey Slabov - Check If a String Array Contains a Value and Get Index
Code Maze

Ahí van los enlaces recopilados durante una griposa y febril semana pasada. Así que espero que os resulten especialmente interesantes. ;-)
Por si te lo perdiste...
- Detectar la prerenderización en Blazor
José María Aguilar - Cómo crear un traceroute con .NET, paso a paso (y II)
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Announcing .NET Community Toolkit 8.1! Better, faster MVVM source generators, .NET 7 support, and more!
Sergio Pedri - Convert GUIDs to a Shorter Textual Representation and Back
Roland Weigelt - .NET 7 Brings Networking Improvements
Edin Kapic - Understanding PLINQ in .NET
Marco Luzzara - Checking for Overflow in C#
Jeremy Clark - C# 12: Primary Constructors
Steven Giesel - Deconstruction in C#
Patrick Smacchia - Property based testing in C#–Part 2
Bart Wullems

Desde la llegada de ASP.NET Core, hace ya algunos años, muchos hemos echado de menos el filtro [OutputCache]
de ASP.NET MVC "clásico". Aunque el nuevo framework ofrece alternativas interesantes para gestionar la caché tanto en el lado cliente como en el servidor, ninguna aportaba las funcionalidades que este filtro nos ofrecía.
Como recordaréis, a diferencia de las opciones ofrecidas actualmente por ASP.NET Core, como el filtro [ResponseCache]
o el middleware ResponseCaching
, que básicamente se regían por los encabezados presentes en peticiones y respuestas HTTP, el filtro [OutputCache]
es una solución de caché residente exclusivamente en el servidor. En este caso, la decisión de si el resultado a una petición se almacena o no se realiza completamente desde la aplicación, de forma totalmente independiente a encabezados o requisitos procedentes del lado cliente.
En ASP.NET Core 7 este filtro ha vuelto a la vida en forma de middleware, que ofrece sus funcionalidades con dos sabores distintos:
- Con anotaciones aplicables a endpoints implementados con Minimal API.
- Como filtro, aplicable a controladores y acciones MVC.
Echémosles un vistazo.

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Crear un traceroute con .NET, paso a paso (I)
José María Aguilar - Cómo personalizar los mensajes de error de conexión en Blazor Server
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- No, No, No - Tasks are not threads and they are not for performance!
Steven Giesel - Detecting breaking changes between two versions of a NuGet package at packaging time
Gérald Barré - How to Iterate Over JSON Objects in C#
Code Maze - Deserialize Mastodon User XML RSS feeds with .NET
Khalid Abuhakmeh - LINQ for beginners: pick the right methods!
Davide Bellone - Rebus in .NET - Service Bus Implementation
Phil Broderick - Lazy and once-only C# async initialization
Ian Griffiths - Making an Asynchronous Breakfast in .NET
Assis Zang - 5 new advanced features improving C# 11
Tom Deseyn - Cryptography Implementations in .NET
Alvaro Montoya - Getting rid of warnings with nullable reference types and JSON object models in C#
Maarten Balliauw - Profiling .NET on Linux with BenchmarkDotNet
Adam Sitnik

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Las 10 cosas que más fastidian a los programadores
José María Aguilar - Valores y parámetros en cascada con Blazor
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Understanding Task and ValueTask in C#
Code Maze - Give your strings context with StringSyntaxAttribute
Steven Giesel - ConcurrentBag in C#
Code Maze - Adding NuGet packages when offline
Mark Seemann - Challenge: what does this code print? & The answer
Oren Eini - C# 11 List Patterns - Create compatible types
Gérald Barré - .NET Tips and Tricks & ValueStringBuilder
Steven Giesel - OpenTelemetry in .NET - Basic Usage With Examples
Phil Broderick - ReadOnlySpan<char> and strings
Steven Giesel - How to Use Change Tokens in .NET 7?
Goker Akce - Why tuples in C# are not always a code smell
Dennis Frühauff - Automating Integration Tests using the “Critter Stack”
Jeremy D. Miller - Avoiding Primitive Obsession in .NET
Assis Zang

Ante todo, aprovecharé esta inigualable ocasión para desearos lo mejor para este nuevo año 2023 que se está empezando a dibujar. Espero que tengáis oportunidad de cumplir vuestros proyectos y de disfrutar del camino que os lleve a ellos.
Y para empezar con buen pie, como es habitual, vamos a repasar los 10 artículos más leídos en Variable Not Found durante este 2022 que acaba de terminar.