Saltar al contenido

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript... y lo que venga ;)

19 años online

el blog de José M. Aguilar

Inicio El autor Contactar

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web
ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript...

¡Microsoft MVP!
martes, 6 de mayo de 2025
Mago abriendo el capó de un coche para ver la magia que hay dentro

Hace unas semanas estuvimos hablando de los atributos englobados en la categoría de "caller information" de .NET: [CallerFilePath], [CallerLineNumber], [CallerMemberName] y [CallerArgumentExpression]. Como vimos, estos atributos permiten que un método o función conozca información sobre el método que lo ha llamado, como el nombre del archivo, el número de línea, el nombre del método o la expresión de argumento.

Sin embargo, ninguna de estas opciones nos permite saber cuál es la clase que contiene el código que ha llamado al método que está actualmente en ejecución, algo que podría venir bien en algunos escenarios. Por ejemplo, recientemente me lo he encontrado revisando un proyecto en el que se utilizaba el sistema de logging NLog, donde encontraba un código como el siguiente para obtener y almacenar de forma estática un logger para la clase actual:

public static class Program
{
    private static readonly NLog.Logger Logger = NLog.LogManager.GetCurrentClassLogger();
    public static void DoSomething()
    {
        try
        {
           Logger.Info("Hello world");
           System.Console.ReadKey();
        }
        catch (Exception ex)
        {
           Logger.Error(ex, "Goodbye cruel world");
        }
    }
}  

A la vista de estas líneas, puede parecernos difícil deducir qué hace ese método GetCurrentClassLogger() por detrás para saber cuál es la clase actual y crearle un logger específico para ella.

En este post, vamos a abrir el capó para ver la "magia" que hace esto posible.

lunes, 5 de mayo de 2025
Programador alumbrado por velas, usando una máquina de escribir mecánica y mientras escucha una vieja radio alimentada a pilas

Ya tenemos los enlaces recopilados durante la última semana, la que muchos de los de aquí recordaremos como "la del apagón". Vaya movida, ¿eh? 😄

Interesante la lectura del post de Andrew Lock sobre la creación de un lifetime de inyección de dependencias "pooled".

Curioso el artículo de Raymond Chen sobre por qué Windows 7, durante unos meses, se iniciaba más lento si tenías un fondo de pantalla de color sólido (?)

Y de nuevo destacamos un post de Juan Luis Guerrero, que nos habla de cómo automatizar pruebas unitarias en .NET con GitHub Copilot Agents.

El resto de enlaces, a continuación.

Por si te lo perdiste...

.NET