Autor en Google+
Saltar al contenido

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript... y lo que venga ;)

16 años online

el blog de José M. Aguilar

Inicio El autor Contactar

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web
ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript...

¡Microsoft MVP!
Mostrando entradas con la etiqueta vs2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vs2012. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de diciembre de 2013
Compartir:
ASP.NET MVCProbablemente ya lo sabréis, hace sólo unos días se lanzó la actualización para Visual Studio 2012 llamada “ASP.NET and Web Tools 2013.1” que hace posible el uso de MVC 5 desde esta versión del entorno de desarrollo.

Pues bien, tras instalarla, los que hayáis intentado probar ASP.NET MVC 5 desde Visual Studio 2012 probablemente os hayáis sorprendido con las pocas opciones que tenemos a la hora de crear proyectos de este tipo. Si bien están implementadas otras características disponibles en la versión 2013 como los scaffolders, el soporte para Razor 3, o la adopción de Bootstrap en la maquetación de vistas generadas, no podemos decir lo mismo de la aplicación del concepto “One ASP.NET“ a la creación de proyectos.
Compartir:
martes, 26 de junio de 2012
Compartir:
Modelo extenso de EF (tomado de http://mattduffield.wordpress.com/2011/06/23/working-with-large-entity-framework-models-in-visual-studio/)Los que hayáis tratado con modelos extensos en Entity Framework seguro que habéis sufrido bastante con Visual Studio 2010, puesto que las entidades y relaciones las representábamos obligatoriamente en un único diagrama y esto dificultaba enormemente su legibilidad y mantenimiento.
Compartir: