Autor en Google+
Saltar al contenido

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript... y lo que venga ;)

17 años online

el blog de José M. Aguilar

Inicio El autor Contactar

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web
ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript...

¡Microsoft MVP!
Mostrando entradas con la etiqueta aspnet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aspnet. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de diciembre de 2021
Compartir:
Protocolo HTTP Como sabemos, en las peticiones HTTP se envían al servidor un conjunto de “parámetros” o encabezados que añaden información extra para que la solicitud pueda ser procesada correctamente. Ahí encontramos información sobre el lado cliente, como la cadena de agente de usuario (encabezado user-agent), información sobre la propia petición, como el host al que se dirige la petición (encabezado host) o los idiomas que se aceptan para el contenido (accept-language), e incluso información contextual como las cookies del usuario (cookie) o información de autorización (authorization), entre muchos otros.

Hoy vamos a detenernos en una curiosidad histórica sobre el protocolo HTTP y uno de sus más célebres encabezados :)
Compartir: