martes, 27 de octubre de 2015

Una de las muchas ventajas de ser reconocido como MVP es la posibilidad de asistir como invitado al macro evento que Microsoft organiza cada año en Bellevue y Redmond. Y mientras el cuerpo aguante y sigamos teniendo la fortuna de pertenecer a este grupo, no hay que perder la ocasión de volver a disfrutar de la experiencia.
Aunque el sólo por el hecho de pasear por el Campus de Microsoft en Redmond ya merece la pena recorrer los cerca de 9.000 kilómetros que nos separan, el Summit es mucho más que eso. Son cientos de sesiones técnicas del más altísimo nivel para ponernos al día de lo que se cuece en la compañía, dar feedback de productos y tener acceso directo a los equipos que están trabajando en ellos.
Son centenares de colegas de profesión y afición (bueno, algunos miles), de todos los países del mundo, y bastante más frikis que tú en muchos casos... y eso que a veces ponemos el listón alto ;D

Y, por supuesto, el Summit es compartir unos momentos geniales con los amigos a los que sólo se tiene la oportunidad de ver en este tipo de festivales, en el incomparable marco de Seattle, la ciudad esmeralda.
¡Nos vemos a la vuelta!
lunes, 26 de octubre de 2015

.Net
- Inferring from “is”, part one and part two
Eric Lippert - Serilog - An Excellent Logging Framework Integrated With .NET Applications
Andy Feng - .NET Core and ASP.NET Launches a Beta Bug Bounty Program
Jeffrey T. Fritz - Learn Roslyn Now: Part 14 Intro to the Scripting API
Josh Varty
martes, 20 de octubre de 2015

En ASP.NET 4.x y anteriores, siempre podíamos acceder a objeto
Cache
disponible en el contexto de la petición, o a los componentes presentes en System.Web.Caching
y crear nuestras soluciones personalizadas, pero realmente MVC no aportaba más ayudas de serie que el filtro [OutputCache]
. Su objetivo era cachear el resultado de acciones durante un tiempo determinado y reutilizarlo en peticiones siguientes, lo que era suficiente para muchos escenarios pero complicaba un poco otras necesidades comunes, como el cacheo de porciones de páginas.Pero antes de continuar, un par de avisos:
- Si aún no sabes lo que es un tag helper, ya estás tardando en leer este post ;)
- ASP.NET se encuentra aún en desarrollo, por lo que parte de lo expuesto a continuación podría variar en la versión final del producto.
lunes, 19 de octubre de 2015

.Net
- Lambda Syntax and Performance
Bill Wagner - .NET Big-O Algorithm Complexity Cheat Sheet
Muhammad Rehan Saeed - Casts and type parameters do not mix
Eric Lippert - Regular Expression Grouping
Richard Carr - Using HtmlAgility pack and CssSelectors
DotNetSteve - Marking Non-User Code
Richard Carr
miércoles, 14 de octubre de 2015

Hoy vamos a ver en profundidad uno de estos helpers, AnchorTagHelper, cuya misión es facilitarnos la creación de enlaces a controladores/acciones de nuestra aplicación. Para hacer más sencilla su comprensión, lo haremos mediante casos prácticos, y comparando cada ejemplo con la fórmulas que hemos usado tradicionalmente y que seguro conocéis, los helpers HTML.
<warning>ASP.NET aún se encuentra en desarrollo, por lo que detalles de lo que contemos por aquí aún podrían variar en la versión final</warning>
martes, 13 de octubre de 2015

.Net
- .NET Generics under the hood
Alexandr Nikitin - Essential C# 6 Features You Need to Know!
Michael Crump - Creating a Genuine Value Object
Peter Vogel - .NET Shell Extensions - Adding submenus to Shell Context Menus and dynamically loading context menu
Sagar Uday Kumar - C#6: Collection Initializers
Jeff Yates