Programación con ASP.NET SignalR 2.0 Krasis Press David Carrascosa @carrascosad Madrid | |
Programación con ASP.NET SignalR 2.0 Krasis Press Ellery Sammy Valest Torres @ellerysammy Barranquilla – Cartagena | |
SignalR programming in Microsoft ASP.NET Microsoft Press Dachi Gogotchuri @dachibox Madrid |
¡Muchas gracias a todos por participar! Y no os despistéis mucho, porque esto sólo acaba de comenzar y en breve vamos a lanzar nuevas oportunidades para que os llevéis regalos aún más sorprendentes.
Publicado en Variable not found
Publicado por José M. Aguilar a las 11:05 a. m.
Etiquetas: aniversario, sorteo
También os adelanté que mi idea era organizar sorteos de productos y servicios proporcionados por los patrocinadores que se han sumado a este acontecimiento. Se trata de empresas que todos conocéis sobradamente y que han decidido donar productos y servicios de gran calidad (y habitualmente de un coste considerable) para vosotros.
Pero para inaugurar esta serie, quería empezar con una aportación personal que, por su significado, es para mi muy especial: sortearemos 3 ejemplares en papel de mi libro "Programación con ASP.NET SignalR".
Diez años después, con más de ochocientas cincuenta entradas, cerca de 2.000 comentarios publicados, y acercándonos a los dos millones de páginas vistas, si hay algo que tengo claro es que esto no habría sido posible sin vosotros, queridos lectores y amigos de la Variable. Muchas gracias a todos por estar ahí durante todos estos años, por vuestras visitas, vuestras aportaciones y sugerencias, y por permitirme seguir aprendiendo de vosotros cada día.
Y como desde pequeñito me enseñaron que en este mundo hay que ser agradecido, lo mejor que puedo hacer es celebrar este grato acontecimiento con todos vosotros :)
Así que, contando con el increíble apoyo de compañías de primera línea que han decidido sumarse a esta fiesta de celebración, durante las próximas semanas vamos a realizar sorteos de productos y servicios que seguro os entusiasmarán :)
[Actualizado: 3-Julio-2016] Hemos finalizado la ronda de sorteos y regalos, y ha sido un éxito. Regalos para todos, cientos de participantes en los sorteos de productazos increíbles, premios por valor de decenas de miles de dólares en total, y mucha diversión en los comentarios que hemos recibido:
- Licencias de Resharper Ultimate.
- Por el aniversario de VariableNotFound, ¡O'Reilly te regala un libro!
- Componentes de Telerik.
- Componentes de DevExpress.
- Componentes profesionales de GrapeCity.
- Curso online de ASP.NET MVC 5 en CampusMVP.
- Ejemplares en papel de mi libro Programación con SignalR.
El blog: las cifras del año pasado
Y dicho todo lo anterior, ya sabéis que me gusta siempre hacer un breve repaso de la evolución del blog durante el año pasado, así que, para los curiosos, ahí va.Siguiendo en la tónica de los últimos años, continuamos lo que ya el año pasado denominé como una fase de leve crecimiento sostenido. Según las analíticas de Google, nos visitaron 150.000 usuarios (+6%), 272.000 páginas vistas (+0,64%), con un promedio de tiempo de estancia de 03m48s (+5%). En la página de Facebook superamos los 800 amigos (+7%), y en Twitter superamos los 1415 seguidores (+13%).
El oráculo de Google dice que la mayoría sois hombres (83%), aunque curiosamente este dato ha descendido un 7% en el último año, principalmente de entre 25 y 34 años (50%), profesionales de internet, tecnófilos, aficionados al cine y TV, entusiastas de los móviles y de los deportes (fútbol, principalmente).
Tras varios años de incremento de visitas procedentes del otro lado del Atlántico, el origen de las visitas está prácticamente igualado ya entre España (22%) y Mexico (21%). Algo detrás, pero también in crescendo, tenemos Colombia (11%), Perú (8%), Argentina (7%) y Chile (6%).
Como es habitual, el 83% de las visitas proceden de los buscadores, Google en más del 99% de las ocasiones. El acceso directo, introduciendo la URL o desde favoritos, se utiliza el 10% de las ocasiones, y apenas un 4% de enlaces desde otros sitios web.
Y respecto a la pregunta que me han hecho tantas veces: "¿Y realmente te vale la pena? ¿Qué sacas tú de esto?" La respuesta sigue siendo una afirmación categórica, por supuesto que vale la pena. La satisfacción que supone escribir sobre lo que me gusta y pensar que esto puede ser útil a alguien es inigualable, y los grandes amigos que voy haciendo a lo largo de este camino no tienen precio. Sólo esto ya compensa al 100% el esfuerzo que supone mantener un blog tanto tiempo.
Pero dejando los intangibles aparte, también aporta otro tipo de beneficios más terrenales, aunque no por el lado de la publicidad, que es el que parecería obvio: Adsense sigue básicamente en su tónica; los ingresos me permiten invitar a mi familia a almorzar un par de veces al año, pero decididamente esto no va a ayudarme a liquidar la hipoteca ;D Ni rastro tampoco de los posts patrocinados de antaño, ni de anunciantes fijos que sí disfruté hace algunos años ya.
Eso sí, también os puedo decir que en ningún caso, al menos de los que conozco, se trata de un retorno inmediato: se requieren años para llegar a este punto, y de hecho lo más habitual es que se caiga por el camino antes de conseguirlo. Pero sinceramente, no es nada que con un poco de paciencia y tesón no pueda conseguirse, así que os animo a lanzaros de forma decidida, que seguro que vuestro yo del futuro os lo agradecerá ;)
Y finalmente, aprovecho estas últimas líneas para agradeceros de nuevo vuestro incondicional apoyo durante todo este tiempo, y espero que sigáis por aquí muchos años más, ayudándome a buscar la Variable.
Publicado en Variable not found.
Sinceramente, y ya lo he comentado en alguna otra retrospectiva anual, nunca pensé que esta aventura duraría tanto tiempo y me traería tantas satisfacciones. Y aunque he de reconocer que no es una tarea sencilla, el hecho de estar todavía aquí con ganas de seguir aprendiendo y compartiendo todo lo que puedo es para mí una compensación más que suficiente a la dedicación que esto requiere :)
Como manda la tradición, voy a comentar algunos detalles objetivos sobre la salud blog y sus visitantes, porque alguna vez me habéis comentado que os resultan interesantes estos datos.
Ocho años desde que decidí dar ese pequeño paso de lanzarme a escribir sobre lo que más me apetecía en cada momento, sin saber aún las alegrías que me traería en el futuro. Ocho años, cerca de 3.000 días, en los que he publicado cerca de 700 posts, habéis participado con más de 1.500 comentarios, y visitado mucho más de un millón de páginas. Ocho años aprendiendo como jamás había hecho antes. Pero, sobre todo, ocho años disfrutando de vuestra compañía en esta travesía.
Y por algún motivo debí pensar que era un buen día para comenzar un blog. Fue uno de esos pequeños pasos que das sin otorgarle importancia alguna, pero que transcurrido el tiempo puedes comprobar que realmente fue decisivo para tu futuro. Lo único que tenía a mi favor eran las ganas de hacerlo, y la ventaja de tener poco que perder por intentarlo. Nota: no sé si os habréis fijado, pero las negrillas de este párrafo componen un mensaje subliminal para todos aquellos que aún no os habéis lanzado a crear vuestro propio blog ;)
Publicado por José M. Aguilar a las 4:00 p. m.
Etiquetas: aniversario, autobombo, variablenotfound, variablenotfound.com
Lo que sí sé es que al llegar a casa inicié Windows XP, abrí Internet Explorer 6 y navegué hacia blogger.com con la intención de crear un blog. No tenía grandes aspiraciones, pero estaba seguro de que la travesía iba a ser larga.
Publicado por José M. Aguilar a las 12:33 p. m.
Etiquetas: aniversario, autobombo, blogging, variablenotfound, variablenotfound.com
Bien, pues hace ya cinco años de esto. Se dice pronto, eh? :-)
Para los más jóvenes diré que este mensaje de error era bastante habitual cuando programábamos con aquel Basic primitivo de los años 80 e intentábamos acceder a una variable no definida. Por cierto, aquellos de mi quinta que queráis tener un momento nostalgia, o los que simplemente tengáis curiosidad por trastear con él, podéis encontrar aquí un emulador online de esta maravilla.
Y tras todo ello, ya sólo faltaba lo más difícil: intentar crear contenidos razonablemente decentes, darlo a conocer, conseguir visitas, suscriptores, comentarios… y en ello estamos :-)
Como en otras ocasiones, aprovecho para resumir los distintos periodos por los que hemos ido pasando desde aquél momento para, justo después, comentar este último año que acabamos de finalizar.
Año 1: la travesía del desierto (mayo 2006 - mayo 2007), caracterizado principalmente por ser yo el único visitante (poco más o menos) al blog, por aquellos tiempos disponible a través de la dirección jmaguilar.blogspot.com y con la imagen de una de las plantillas de Blogger.
La siguiente gráfica muestra los primeros meses de vida del blog, donde era extraño superar las tres visitas al día. Esos picos que se ven probablemente sería yo mismo haciendo pruebas:
También es curioso ver los primeros veinte días sin datos estadísticos: era tan ignorante –o tenía tan pocas esperanzas de que fuera a entrar alguien- que ni siquiera se me ocurrió activar ningún sistema de seguimiento hasta 20 días después de la inauguración oficial de la bitácora :-D
- Año 2: el despegue (mayo 2007 - mayo 2008), durante el cual se produjeron múltiples novedades, como la adquisición del dominio variablenotfound.com, la difusión de feeds a través de Feedburner, la creación del diseño actual, y la inclusión en agregadores y comunidades como Planeta Código, Planet WebDev y Geeks.ms.
Este segundo año lo acabamos con un incremento del 2.500% en el número de visitas (la verdad, tampoco lo tenía muy difícil al partir casi de cero ;-)), debido en gran parte a algunas avalanchas procedentes de Menéame.
Pero lo que me parecía más increíble era algo a lo que, curiosamente, no había prestado demasiada atención y que, sin embargo ahora, es uno de los parámetros que más valoro: los suscriptores a los feeds. Acabábamos el año con unos increíbles 380 suscriptores.
- Año 3: la consolidación (mayo 2008 – mayo 2009), periodo sin grandes cambios en el que Variablenotfound.com continuó creciendo, aunque no de forma tan espectacular como lo había hecho anteriormente.
Se incrementaron en un 75% el número de visitas procedentes de buscadores, debido a que comenzaba a notarse la antigüedad del blog, el número de referencias externas y su posicionamiento en buscadores, compensando así la práctica ausencia de “meneos” y otro tipo de avalancha.
Según elinestableinestimable feedburner, los suscriptores a feeds superaron este año los 600, lo que suponía un aumento casi del 100% respecto al periodo anterior. Impresionante.
- Año 4: la variable social (mayo 2009 – mayo 2010), se continuaba la estabilidad en cuanto al número de visitas, aunque seguían creciendo a un ritmo importante. Superábamos los 900 suscriptores a los feeds, y rozábamos los 100.000 usuarios únicos absolutos al año, sumando las visitas a variablenotfound.com y su eco en geeks.ms.
La gran novedad del periodo fue la inclusión del componente social, creando una página en Facebook y comenzando a retransmitir vía Twitter. Acabábamos el año pasado con cien seguidores en el primero, y más de cincuenta en el segundo.
Año 5: La variable física
La principal novedad de este año ha sido el hecho de haber salido de la cueva, y haber podido introducir la componente física en esta ecuación.La asistencia al TTT/Open Day me permitió ponerles cara y voz a fenómenos a los que admiraba y llevaba siguiendo desde hacía mucho tiempo, y con los que fue un auténtico placer poder compartir unas horas. Más recientemente, la gira Make Web Not War en la que he tenido el placer de participar también me ha dado la oportunidad de saludar personalmente a amigos a los que sólo conocía virtualmente, y de echar unos ratos excelentes con un grupo estupendo. Y finalmente, todo esto me ha permitido entrar en contacto con la gente de CartujaDotNet, el grupo de usuarios .NET de Sevilla, donde espero participar y colaborar de forma presencial.
Entrando ya en otro orden de asuntos, Variable not found ha continuado su trayectoria ascendente incrementando el número de usuarios de forma considerable en todos los canales abiertos:
- Un 30% de incremento en el número de visitas y páginas vistas en variablenotfound.com, donde estamos ya estabilizados por encima de las 10.000 visitas/mes. Si sumamos las consultas de estos contenidos desde geeks.ms, nos ponemos ya en 15.000 visitas/mes.
- Feedburner indica cerca de un 25% de incremento, superando los 1.100 suscriptores a los feeds del sitio.
- Conseguimos cerca de un 300% de incremento en el número de followers en Twitter, que rondan los 230 en este momento.
- Un 100% de incremento de seguidores en Facebook, donde superamos ya los 200 amigos.
En cuanto a los navegadores, Firefox sigue siendo el más usado para acceder a variablenotfound.com, aunque el uso de Chrome se ha duplicado en el último año en detrimento de IE y del propio Firefox. Este trío concentra el 95% de los usuarios.
Curiosamente, el 7% de los usuarios que usan Internet Explorer siguen con la versión 6 :-O. Pero bueno, el año pasado a estas alturas era tres veces más, así que no podemos decir que la campaña IE6 count down no esté surtiendo efecto…
Otro dato interesante es que el año pasado Windows XP era utilizado prácticamente por el 60% de los visitantes, y ahora rondamos el 45%. Windows 7 ha crecido hasta cerca del 40%.
Afortunadamente sigo disfrutando al escribir cada post, al revisar los comentarios (pocos, pero haberlos haylos), al descubrir las referencias externas, comprobar que los posts son útiles de vez en cuando a alguien, y al ver que el número de amigos de variablenotfound.com continúa creciendo. Y desde luego, sigue sin haber mejor recompensa que ver que estáis ahí después de tanto tiempo.
¡Mil gracias a todos! Y por supuesto, espero que sigáis ayudándome a buscar la variable un año más ;-)
Publicado en: Variable not found
Publicado por José M. Aguilar a las 10:26 a. m.
Etiquetas: aniversario, autobombo, blogging, variablenotfound, variablenotfound.com
El pasado 8 de mayo volvimos a celebrar el aniversario de la publicación del primer post en Variable Not Found, ese blog que comenzó tímidamente hace ya cuatro años, con una declaración de intenciones como la siguiente:
Pretendo firmemente, y suelo ser bastante tenaz en mis propósitos, que este diario recoja todo aquello que me llame la atención y mis reflexiones relativas a la tecnología en general, y al mundo del desarrollo de software en particular.Con mayor o menor frecuencia dependiendo del tiempo libre disponible en cada momento, desde esa fecha he ido publicando por aquí todo aquello que he considerado que podía interesar a alguien más que a un servidor, probablemente unas veces con más acierto que otras, pero, en cualquier caso, siempre con el mismo entusiasmo que el primer día.
Como en otras ocasiones, aprovecho para resumir los distintos periodos por los que hemos ido pasando desde aquél momento.
- Año 1: la travesía del desierto (mayo 2006 - mayo 2007), caracterizado principalmente por ser yo el único visitante (poco más o menos) al blog, por aquellos tiempos disponible a través de la dirección jmaguilar.blogspot.com y con la imagen de una de las plantillas de Blogger.
La siguiente gráfica muestra los primeros meses de vida del blog, donde era extraño superar las tres visitas al día. Esos picos que se ven probablemente sería yo mismo haciendo pruebas:
También es curioso los primeros veinte días sin datos: era tan ignorante que ni siquiera se me ocurrió activar ningún sistema de seguimiento hasta 20 días después de la inauguración oficial de la bitácora :-D
Aprovecho para introducir un mensaje de aliento para los que estéis en esta situación ahora, empezando un blog: no os desaniméis, ni aun viendo este desastre: con un poco de esfuerzo todo puede cambiar. El desierto también tiene su fin.
- Año 2: el despegue (mayo 2007 - mayo 2008), durante el cual se produjeron múltiples novedades, como la adquisición del dominio variablenotfound.com, la difusión de feeds a través de Feedburner, la creación del diseño actual, y la inclusión en agregadores y comunidades como Planeta Código, Planet WebDev y Geeks.ms.
Este segundo año lo acabamos con un incremento del 2.500% en el número de visitas (la verdad, tampoco lo tenía muy difícil al partir casi de cero ;-)), debido en gran parte a algunas avalanchas procedentes de Menéame.
Pero lo que me parecía más increíble era algo a lo que, curiosamente, no había prestado demasiada atención y que, sin embargo ahora, es uno de los parámetros que más valoro: los suscriptores a los feeds. Acabábamos el año con unos increíbles 380 suscriptores.
- Año 3: la consolidación (mayo 2008 – mayo 2009), periodo sin grandes cambios en el que Variablenotfound.com continuó creciendo, aunque no de forma tan espectacular como lo había hecho anteriormente.
Se incrementaron en un 75% el número de visitas procedentes de buscadores, debido a que comenzaba a notarse la antigüedad del blog, el número de referencias externas y su posicionamiento en buscadores, compensando así la práctica ausencia de meneos y otro tipo de avalancha.
Según elinestableinestimable feedburner, los suscriptores a feeds superaron los 600, lo que suponía un aumento casi del 100% respecto al periodo anterior. Impresionante.
Año 4: la variable social (mayo 2009-mayo 2010)
Durante este último año el número de visitantes ha continuado en la misma línea de estabilidad ya lograda en el periodo anterior, sin grandes sobresaltos. Los principales indicadores son:
- Rozamos en total los cien mil usuarios únicos absolutos al año, sumando los visitantes a Variablenotfound.com y a su eco en geeks.ms, Aunque no sea un número altísimo comparado con otros blogs, el carácter vertical y altamente especializado de mis publicaciones hacen que este número sea, en mi humilde opinión, espectacular.
- Sigue aumentando el porcentaje de visitantes procedentes de
Googlebuscadores; y esto a pesar de que la indexación no es especialmente buena… mmm, algún día tendré que mejorar eso. - En términos absolutos, la mayor parte de lectores se conectan desde España. Sin embargo, el mayor incremento se ha producido desde países como México, Argentina, Colombia, Perú o Chile.
- El número de suscriptores a los feeds se acerca al millar… ¡simplemente impresionante! Estas dimensiones eran absolutamente impensables hace unos años, cuando pensaba que un blog con 500 lectores era una auténtica barbaridad, y ni en mis más optimistas previsiones era capaz de imaginar acercarme a este número.
- Como curiosidad, el navegador más utilizado para acceder a los contenidos desde http://www.variablenotfound.com/ es Firefox (47%), frente a Internet Explorer (36%). A través del eco en geeks.ms es al contrario, un 46% Internet Explorer y no llega al 40% Firefox. Otro aspecto algo sorprendente es que el 70% de los lectores del blog todavía utiliza Windows XP.
En la actualidad utilizo Facebook para registrar enlaces a artículos que encuentro cada día y que me parecen interesantes.
Profundizando en la misma línea, me he introducido de lleno en Twitter, que puedo decir que ha supuesto todo un descubrimiento. Aunque todavía soy sólo un aspirante a twitteador de los de verdad, estoy cada vez más integrado e identificado con esta nueva vía de comunicación inmediata. A día de hoy, sigo a 38 personas, y 58 followers escuchan mis gorjeos a diario, lo que me permite conversar con gente estupenda y plasmar impresiones y sensaciones en directo, a la vez que retransmitir por esa vía los enlaces que publico en Facebook.
Por otra parte, durante este último año he tenido ocasión de encontrar los primeros patrocinadores para el blog, lo cual, una vez descartado hacerme millonario con los ingresos de Adsense ;-), suponen al menos la posibilidad de sufragar gastos y darme un caprichillo de vez en cuando.
También, gracias a la difusión conseguida, he tenido el privilegio de probar algunos productos (como NDepend, o BaseKit) cedidos directamente por sus creadores, o acceder a información temprana de algunos sistemas (como el Vodafone Business Place) a través de invitaciones a eventos e información suministrada por los fabricantes.
Pero, como ya he dicho en otras ocasiones, el principal beneficio que sigo obteniendo es intangible. La motivación viene con cada post publicado, que brinda una nueva oportunidad de ampliar conocimientos y compartirlos con objeto de aportar un diminuto granito de arena a la comunidad de desarrolladores.
Y es que no hay mejor recompensa que el hecho de que estéis ahí: cada visita, cada suscriptor al feed, cada seguidor, cada comentario o contacto a través de cualquier vía hacen que continuar trabajando en este proyecto valga la pena.
Muchas gracias a todos, y espero que sigáis por aquí, ayudándome a buscar la variable.
Publicado en: Variable not found.
Publicado por José M. Aguilar a las 11:48 p. m.
Etiquetas: aniversario, autobombo, blogging, variablenotfound, variablenotfound.com
El pasado 8 de mayo, además de conmemorarse el nacimiento de la Coca-Cola, se cumplían tres años desde que publiqué el primer post en este blog. Y me sigue pareciendo que fue ayer, cómo pasa el tiempo…
Como en otras ocasiones, es un bonito momento para recapitular y comentar lo que ha ido ocurriendo por aquí desde entonces.
Durante la celebración del segundo cumpleaños hice una distinción de dos periodos en la historia de Variable not found, que os resumo:
- Año 1: la travesía del desierto (mayo 2006 - mayo 2007), periodo caracterizado principalmente por la ausencia prácticamente total de visitantes al blog, por aquellos tiempos disponible a través de la dirección jmaguilar.blogspot.com. Y no exagero, observad el registro de visitas de los primeros meses, y tened en cuenta que yo mismo también visitaba la página:
Aprovecho para introducir un mensaje de aliento para los que estéis en esta situación ahora, empezando un blog: no os desaniméis, ni aun viendo este desastre. Con un poco de esfuerzo todo puede cambiar. El desierto también tiene su fin.
- Año 2: el despegue (mayo 2007 - mayo 2008), durante el cual se produjeron múltiples novedades, como la adquisición del dominio variablenotfound.com, la difusión de feeds a través de
, el por aquél entonces magnífico,Feedburner, la creación del diseño actual, y la inclusión en agregadores y comunidades como Planeta Código, Planet WebDev y Geeks.ms.Este segundo año lo acabamos con un incremento del 2.500% en el número de visitas (la verdad, tampoco lo tenía muy difícil partiendo desde cero ;-)), y lo que me parecía más increíble, 380 suscriptores.
Y siguiendo esta línea, el año que hemos acabamos ahora podríamos describirlo como:
Año 3: la consolidación (mayo 2008 – mayo 2009)
Aunque ha sido un año sin grandes cambios, Variable not found ha seguido creciendo. Obviamente no en las proporciones anteriores, pero sí ha mostrado un aumento considerable tanto de visitantes como de suscriptores.
Respecto a las visitas a la web, hay que destacar los siguientes datos:
- las visitas, en general, han aumentado cerca de un 40%, así como el número de usuarios únicos absolutos. Hay que tener en cuenta que durante este último año no se han producido meneos espectaculares como el año anterior, no han pasado de meneillos, por lo que la subida de visitas en global tiene bastante mérito.
- También se han incrementado ligeramente el número de páginas vistas por visita, y el tiempo medio en la página.
- El tráfico dirigido desde buscadores se han incrementado en un 75% desde el periodo anterior. Esto podría entenderse como que el blog está logrando un posicionamiento importante en estos motores, probablemente debido a la antigüedad, a las referencias externas y a los propios contenidos.
- Curiosamente, ha disminuido el número de visitantes nuevos en proporción a los que repiten, lo que implica que aumenta el número de usuarios que han visitado el blog más de una vez.
- Los comentarios, como manda la tradición, siguen siendo escasos: la media no llega a dos comentarios por cada post publicado. Nada que objetar en esto, soy el primero al que le cuesta la misma vida comentar algo en blogs ajenos que sigo con asiduidad. Es cierto que me gustaría obtener más feedback y opiniones de los lectores, pero entiendo que no sea así.
En cuanto a las suscripciones, siguen siendo uno de los datos que más me están sorprendiendo, y muy gratamente. En estos momentos, a pesar de los cambios de humor de Feedburner, hemos llegado ya a alcanzar los 650 suscriptores.
Y sinceramente, este es uno de los datos que más valoro. La temática tan específica del blog hace que los destinatarios de los contenidos, principalmente desarrolladores, sean una minoría, y conseguir que un número tan alto de personas decidan voluntariamente añadirte de alguna forma a sus fuentes favoritas es todo un honor y, sin duda, motivo de orgullo.
En el aspecto económico, sigo arrasando con los ingresos por AdSense. El mes pasado, junto con el cheque mensual me enviaron una caja de bombones, con una tarjeta de felicitación firmada por el mismísimo Sergey Brin…
… vaya, parece que me había quedado dormido otra vez ;-D. Pues no, de momento sigo recaudando centimillos a un ritmo lamentable, pero bueno, ¿quién dijo que esto de bloguear se hacía por dinero?
Lo que considero mi recompensa es lo que estoy aprendiendo. Cada tema tratado, ejemplo, referencia, cada comentario, cada mensaje privado recibido, me aportan una nueva oportunidad para ampliar conocimientos. Si esto lo unimos al placer de comunicar y de compartir los descubrimientos, ya tenemos un buen conjunto de motivaciones que animan a seguir trabajando en el blog.
Pero aún falta algo, sin duda lo más importante: vosotros. Los que estáis ahí leyendo, enviando comentarios o mensajes, añadiendo valor a las entradas, los que le dais sentido a todo esto. Repito lo que ya comenté en el post en el que celebraba el primer aniversario:
Os puedo asegurar que he disfrutado escribiendo cada post, pero las alegrías han venido con cada comentario, con cada visita, con cada referencia.
Muchas gracias a todos, y espero que sigáis por aquí, ayudándome a buscar la variable.
Publicado en: Variable not found

Bueno, en cualquier caso, es buen momento para recapitular un poco y reflexionar sobre el camino recorrido desde mayo de 2006, cuando con cierto recato publicaba mi post inaugural en la dirección de Blogger jmaguilar.blogspot.com.
Hasta el momento podríamos hablar de dos periodos:
Año 1: la travesía del desierto (mayo 2006 - mayo 2007). Supongo que todos los que mantenéis un blog entenderéis esta expresión (bueno, quizás salvo los propiciados por las grandes productoras o personal especialmente mediático).
La principal característica de este periodo fue la ausencia casi total de lectores. Salvo algún inexplicable pico puntual de visitas como el obtenido por el post sobre Google Image Labeler, durante nueve meses estuve prácticamente escribiendo para mí.
Tampoco tenía demasiado tiempo para dedicarle, pero de vez en cuando lo daba de alta en buscadores y sitios de referencia para lograr una mayor difusión, aunque lo cierto es que estas acciones no resultaban demasiado efectivas.
Fue a finales de marzo de 2007, casi cumpliendo ya el primer año, cuando el maestro Juanjo Navarro (¡gracias, Juanjo!) me incluyó en el agregador Planeta Código e hizo referencia en su blog Más que código a mi serie de posts sobre técnicas de spam, lo que supuso un fuerte empujón para dar a conocer el blog y difundir un poco sus contenidos.Año 2: el despegue (mayo 2007 - mayo 2008). Coincidiendo con un aumento de disponibilidad de tiempo libre, comenzamos el segundo año de vida adquiriendo el nombre de dominio variablenotfound.com y activando Feedburner para la gestión de feeds, pues hasta ese momento no había prestado demasiada atención a los suscriptores (!).
Pero no quedaron ahí los cambios. A finales de 2007, por cortesía de Javier Cantos (¡gracias, Javi!), por fin pude dejar atrás el diseño basado en una plantilla estándar de Blogger y, tras encarnizada batalla, conseguí que el blog luciera así de bien.
También resultó decisiva la inclusión del blog en otros agregadores como Planet WebDev (¡gracias, Héctor!) o crosspostear en Geeks.ms (¡gracias, Rodrigo!).
Como consecuencia de todo esto, este año se ha producido un incremento brutal del número de visitas(es obvio, partía de cero ;-D)), rozando en la actualidad la cifra de 10.000 al mes, sólo a variablenotfound.com. Aunque no sé si es causa o consecuencia de lo anterior, durante este año he sufrido también varios meneos que bien podría calificar de terremotos, y muchos enlaces, algunos desde fuentes de gran relevancia como Microsiervos, Genbeta, o Error500.
En cuanto a los suscriptores de feeds, la siguiente gráfica muestra el estado a día de hoy, y cómo nos vamos acercando a los 400, una cifra impensable ni en mis aspiraciones más optimistas, y a mi entender impresionante dada la temática tan específica del blog.
Pero, ¿vale la pena esto? Haciendo un cálculo rápido y tirando muy por lo bajo, si hubiera necesitado sólo un par de horas por cada uno de los 158 posts que he publicado hasta el momento (os aseguro que la media es mucho más alta, sumando el tiempo de escribir, estudiar, maquetar, comprobar, buscar fuentes...), llevaría dedicadas al blog más de 300 horas; en el mundo laboral, supondría un par de meses a jornada completa. Fuerte, ¿eh?
Menos mal que desde el punto de vista económico el blog es todo un éxito. De hecho, acabo de cambiar de coche gracias a los ingresos generados por AdSense, y espero en breve adquirir un apartamentito en la playa a cargo los importantes beneficios que me reporta Amazon.

Obviamente a nadie le amarga un dulce, y ya que se dedica tiempo a ello no estaría mal rentabilizarlo un poco, pero está claro que si merece o no la pena seguir con Variable not found no depende de los ingresos económicos generados, sino de otros factores.
Durante este tiempo he aprendido como nunca lo había hecho. La escritura de un post con un contenido técnico medianamente complejo requiere una asimilación mucho más profunda de la que se consigue con una simple lectura; también la creación de ejemplos, comprobaciones, o la búsqueda de información, resulta muy enriquecedora. Si a esto, además, se une las aportaciones y retroalimentación de los lectores vía comentarios o contacto directo, os puedo asegurar que la experiencia es alucinante.
Y es precisamente en esto último donde se encuentra la mayor recompensa, en los cientos de lectores que visitan Variable not found cada día, vía web o lector RSS, y animan a continuar en la brecha.
Gracias a todos, y espero que sigáis por aquí, buscando la variable.
Publicado en: www.variablenotfound.com.
Publicado por José M. Aguilar a las 10:09 p. m.
Etiquetas: aniversario, autobombo, blogging, historias
Y ya que estaba de obras, he aprovechado para incluir utilidades para feeds de mano de Feedburner, con un interesante conjunto de herramientas para la suscripción que espero faciliten la vida a más de uno.
En ambos casos el cambio ha resultado sencillísimo. Ha bastado la inclusión de un registro CNAME en el panel de control DNS del dominio para declararlo como alias de un servidor Google y la modificación en un parámetro de la configuración Blogger para que el servidor comenzara a responder al nuevo nombre. El procedimiento viene muy bien descrito, aunque en inglés, en la dirección http://help.blogger.com/bin/answer.py?answer=55373&hl=en&ctx=rosetta.
Feedburner, como servicio con solera en este mundillo, ofrece también una instalación de lo más sencilla. Una vez completado el registro como usuario, dispone de un generador de código HTML a través del cual podremos ir añadiendo los enlaces a los distintos tipos de suscripción disponibles. Por tanto, como viene siendo habitual en estos servicios, todo se reduce, a lo sumo, a una secuencia de copiar y pegar.
De todas formas estaré durante un tiempo alerta por si detecto algo que funcione mal; confío que me aviséis si véis algo raro, eh?

Publicado por José M. Aguilar a las 6:45 p. m.
Etiquetas: aniversario, blogging, herramientas, servicios on-line
Lenguajes de programación, plataformas, aplicaciones, comentarios... más de 50 posts en los que hay de todo un poco: artículos de iniciación, curiosidades, descubrimientos, comentarios sobre temas de actualidad, reflexiones, temas algo más avanzadillos o de ámbito muy específico... en fin, lo que me ha pedido el cuerpo en cada momento.
Sin embargo hay una parte, sin duda la fundamental, que no la he podido poner yo: el sentido de todo esto. ¿Qué es un blog sin lectores? Os puedo asegurar que he disfrutado escribiendo cada post, pero las alegrías han venido con cada comentario, con cada visita, con cada referencia.