Saltar al contenido

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript... y lo que venga ;)

19 años online

el blog de José M. Aguilar

Inicio El autor Contactar

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web
ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript...

¡Microsoft MVP!
martes, 20 de febrero de 2024
.NET

Hace poco, andaba enfrascado en el proceso de modernización de una aplicación antigua que, entre otras cosas, guardaba datos en formato JSON en un repositorio de archivos. Dado que se trataba de una aplicación creada con .NET "clásico", la serialización y deserialización de estos datos se realizaba utilizando la popular biblioteca Newtonsoft.Json.

Al pasar a versiones modernas de .NET, esta biblioteca ya no es la mejor opción, pues ya el propio framework nos facilita las herramientas necesarias para realizar estas tareas de forma más eficiente mediante los componentes del espacio de nombres System.Text.Json. Y aquí es donde empiezan a explotar las cosas 😉.

Si habéis trabajado con este tipo de asuntos, probablemente habréis notado que, por defecto, los componentes de deserialización creados por James Newton-King son bastante permisivos y dejan pasar cosas que System.Text.Json no permite. Por ejemplo, si tenemos una clase .NET con una propiedad de tipo string y queremos deserializar un valor JSON numérico sobre ella, Newtonsoft.Json lo hará sin problemas, pero System.Text.Json nos lanzará una excepción. Esa laxitud de Newtonsoft.Json es algo que en ocasiones nos puede venir bien, pero en otras puede puede hacer pasar por alto errores en nuestros datos que luego, al ser procesados por componentes de deserialización distintos, podrían ocasionar problemas.

Por ejemplo, observad el siguiente código:

var json = """
           {
              "Count": "1234"
           }
           """;

// Deserializamos usando Newtonsoft.Json:
var nsj = Newtonsoft.Json.JsonConvert.DeserializeObject<Data>(json);
Console.WriteLine("Newtonsoft: " + nsj.Count);

// Intentamos deserializar usando System.Text.Json
// y se lanzará una excepción:
var stj = System.Text.Json.JsonSerializer.Deserialize<Data>(json);
Console.WriteLine("System.Text.Json: " + stj.Count);
Console.Read();

// La clase de datos utilizada
record Data(int Count);

Para casos como este, nos vendrá bien conocer qué son los custom converters y cómo podemos utilizarlos.

lunes, 19 de febrero de 2024
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 13 de febrero de 2024
Blazor

Como seguramente sabréis, Blazor es la gran apuesta de Microsoft para el desarrollo de aplicaciones web con .NET. Sólo hay que ver la cantidad de novedades que han introducido en la última versión para darse cuenta de que están poniendo toda la carne en el asador y, de alguna forma, está convirtiéndose en la opción preferida para el desarrollo de este tipo de aplicaciones.

Pues bien, es un placer anunciaros que, tras varios meses de preparación, hace unos días hemos puesto en marcha el nuevo curso de desarrollo de aplicaciones Web con Blazor en .NET 8, como siempre, en CampusMVP.

Ha sido un trabajo duro, porque esta última versión ha venida cargada de novedades (sobre todo en lo relativo al nuevo modelo unificado propuesto por las Blazor Web Apps) y hemos tenido que revisar en profundidad y reescribir parte del contenido del curso, rehacer ejemplos y regrabar material audiovisual, todo con el objetivo de seguir siendo el mejor y más completo curso de Blazor del mercado.

En este post voy a intentar responder a las siguientes preguntas:

lunes, 12 de febrero de 2024
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 6 de febrero de 2024
C#

Hace unos días, veíamos por aquí los constructores primarios de C#, una característica recientemente introducida en el lenguaje que permite omitir el constructor si en éste lo único que hacemos es asignar los valores de sus parámetros a campos de la clase.

Veamos un ejemplo a modo de recordatorio rápido:

// Clase con constructor tradicional
public class Person
{
    private readonly string _name;
    public Person(string name)
    {
        _name = name;
    }
    public override string ToString() => _name;
}

// La misma clase usando el constructor primario:
public class Person(string name)
{
    public override string ToString() => name;
}

Como comentamos en el post, los parámetros del constructor primarios eran internamente convertidos en campos privados de la clase, generados automáticamente e inaccesibles desde el código.

lunes, 5 de febrero de 2024
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 30 de enero de 2024
C#

Hace ya algunos años, con la llegada de C# 9, los records nos mostraron otra forma de crear objetos distinta a los clásicos constructores. Ya entonces, y únicamente en aquél ámbito, se comenzó a hablar de primary constructors, pero no ha sido hasta C# 12 cuando se ha implementado de forma completa esta característica en el lenguaje.

En este post vamos a ver de qué se trata, cómo podemos utilizarlos y peculiaridades que hay que tener en cuenta.

lunes, 29 de enero de 2024
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 23 de enero de 2024
Blazor

Como sabemos, gran parte de las validaciones en formularios Blazor las implementamos usando anotaciones de datos, o data annotations. Estas anotaciones nos permiten validar los datos de entrada antes de que ejecutemos la lógica de negocio, que normalmente se encontrará en el handler del evento OnValidSubmit del formulario.

Vemos un ejemplo de formulario Blazor aquí, y el código C# justo debajo:

@page "/friend"
<h3>FriendEditor</h3>

<EditForm Model="Friend" OnValidSubmit="Save">
    <DataAnnotationsValidator />
    <div class="form-group mb-2">
        <label for="name">Name:</label>
        <ValidationMessage For="()=>Friend.Name" />
        <InputText @bind-Value="Friend.Name" class="form-control" id="name" />
    </div>
    <div class="form-group mb-2">
        <label for="score">Score:</label>
        <ValidationMessage For="()=>Friend.Score" />
        <InputNumber @bind-Value="Friend.Score" class="form-control" id="score" />
    </div>
    <div class="form-group mb-2">
        <label for="birthDate">BirthDate:</label>
        <ValidationMessage For="()=>Friend.BirthDate" />
        <InputDate @bind-Value="Friend.BirthDate" class="form-control" id="birthDate" />
    </div>
    <div class="form-group mb-2">
        <button type="submit" class="btn btn-primary">Save</button>
    </div>
</EditForm>
@code {
    private FriendViewModel Friend = new();

    private async Task Save()
    {
        await Task.Delay(1000);
        Friend = new FriendViewModel();
    }

    public class FriendViewModel
    {
        [Required(ErrorMessage = "El nombre es obligatorio")]
        public string Name { get; set; }
        [Range(0, 10, ErrorMessage = "La puntuación debe estar entre {1} y {2}")]
        public int Score { get; set; }
        public DateTime BirthDate { get; set; }
    }
}

lunes, 22 de enero de 2024
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 16 de enero de 2024
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

lunes, 15 de enero de 2024
Top posts 2023 en Variable not found

Primero, espero que hayáis disfrutado las fiestas y que el 2024 que acabamos de estrenar venga bien cargado de cosas buenas 🙂

Y para inaugurar el año, como cada primer post de enero, aprovecharemos para revisar las diez publicaciones más leídas durante los últimos 365 días.

martes, 26 de diciembre de 2023
--- Enlaces interesantes

Ante todo, aprovecho para desearos felices fiestas y, como no nos veremos por aquí hasta enero, un grandioso 2024. 

Y, por supuesto, ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada que, como siempre, espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 19 de diciembre de 2023
C#

Poco a poco vamos haciéndonos con las novedades de C# 12, y en esta ocasión nos centraremos en una nueva sintaxis que proporciona una forma concisa y rápida para declarar los elementos de una colección.

Ya os adelanto que si sois de los que siempre han envidiado otros lenguajes por la facilidad con la que se declaran los elementos de un colección o array, estáis de enhorabuena ;) Porque, sin duda, hay formas de hacerlo menos verbosas que las que hemos tenido hasta ahora en C#:

// JavaScript:
let numbers = [1, 2, 3];

// Python:
numbers = [1, 2, 3]

// PHP:
$array = [1, 2, 3];

// Rust:
let array = [1, 2, 3];

En C# 11 y anteriores, la creación de un array es normalmente más farragosa, porque de alguna forma u otra requiere que especifiquemos que se trata de un nuevo array y, si la inferencia no lo permite, el tipo de los elementos que contendrá:

// Forma verbosa y redundante:
int[] arr1 = new int[3] { 1, 2, 3 };

// Forma clásica, usando 'var' y especificando número y tipo elementos:
var arr2 = new int[3] { 1, 2, 3 };

// Dejamos que el compilador detecte el número de elementos:
var arr3 = new int[] { 1, 2, 3 };

// Dejamos que la inferencia de tipos determine el tipo de los elementos:
var arr4 = new [] { 1, 2, 3 };

// O bien, la más concisa, usando la sintaxis con llaves (sólo válida para arrays):
int[] arr5 = { 1, 2, 3 };

lunes, 18 de diciembre de 2023
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 12 de diciembre de 2023
.NET

Los records son una interesante fórmula para definir tipos en C# de forma rápida gracias a su concisa sintaxis, además de ofrecer otras ventajas, entre las que destacan la inmutabilidad o la implementación automática de métodos como Equals(), GetHashCode() o ToString().

Por si no tenéis esto muy fresco, aquí va un ejemplo de record y la clase tradicional equivalente en C#:

// Record:
public record Person(string FirstName, string LastName);

// Clase equivalente (generada automáticamente):
public class Person
{
    public string FirstName { get; init; }
    public string LastName { get; init; }

    public Person(string firstName, string lastName)
    {
        FirstName = firstName;
        LastName = lastName;
    }

    public override bool Equals(object obj)
    {
        return obj is Person person &&
               FirstName == person.FirstName &&
               LastName == person.LastName;
    }

    public override int GetHashCode()
    {
        return HashCode.Combine(FirstName, LastName);
    }

    public Person With(string FirstName = null, string LastName = null)
    {
        return new Person(FirstName ?? this.FirstName, LastName ?? this.LastName);
    }

    public void Deconstruct(out string firstName, out string lastName)
    {
        firstName = this.FirstName;
        lastName = this.LastName;
    }
}

Como podéis comprobar, hay pocas características de C# que ofrezcan una relación código/funcionalidad tan bárbara como los records. Por ello, poco a poco van ganando popularidad y comenzamos a verlos ya de forma habitual en código propio y ajeno.

Sin embargo, su concisa sintaxis hacen que a veces no sea fácil intuir cómo resolver algunos escenarios que, usando las clases tradicionales, serían triviales.

Por ejemplo, hoy vamos a centrarnos en un escenario muy concreto pero frecuente, cuya solución seguro que veis que puede ser aplicada en otros casos: ya que en los records no definimos propiedades de forma explícita, ¿cómo podríamos aplicarles atributos?

lunes, 11 de diciembre de 2023
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

lunes, 4 de diciembre de 2023
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 28 de noviembre de 2023
Blazor

Como sabéis, hasta ahora, los componentes Blazor podían ejecutarse en dos tipos de hosting distintos, Blazor Server y Blazor WebAssembly. Aunque cada uno tiene sus escenarios ideales de uso, ambos enfoques conseguían lo mismo, implementar Single Page Applications en C#, sin necesidad de utilizar JavaScript (bueno, o al menos, minimizando radicalmente su uso):

  • Con Blazor Server, se mantiene en el servidor una copia del DOM de cada usuario conectado, de forma que C# puede manipularlo directamente. Luego, mediante una conexión websockets, se sincronizan los cambios con el cliente.
  • Blazor WebAssembly lleva al navegador el runtime de .NET, las bibliotecas base y los ensamblados de la aplicación, por lo que todo se ejecuta directamente en el lado cliente gracias a WebAssembly.

Estas dos formas de ejecutar componentes son muy apropiadas cuando se trata de elementos interactivos, capaces de responder a eventos de usuarios y con capacidad de actualizar el contenido de la página. Sin embargo, son muy poco eficientes cuando se trata de páginas estáticas que no requieren interacción con el usuario:

  • Para poder mostrar en el navegador un contenido, en Blazor Server hay que esperar a que el lado cliente descargue la página contenedora, un archivo JavaScript y se establezca la conexión websockets con el servidor, tras lo cual se enviará el contenido de la página.

  • En Blazor WebAssembly, el cliente debe descargar la página contenedora, los ensamblados y todo el entorno de ejecución de .NET y lanzarlo todo sobre WebAssembly. En este momento se puede mostrar el contenido de la página.

lunes, 27 de noviembre de 2023
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

lunes, 20 de noviembre de 2023
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET

martes, 14 de noviembre de 2023
C#

Desde su llegada con la versión 7 del lenguaje C#, allá por 2017, nuestro lenguaje favorito dispone de soporte para tuplas. Sin embargo, no he visto muchos proyectos donde estén siendo utilizadas de forma habitual; quizás sea porque pueden hacer el código menos legible, o quizás por desconocimiento, o simplemente porque lo que aportan podemos conseguirlo normalmente de otras formas y preferimos hacerlo como siempre para no sorprender al que venga detrás a tocar nuestro código.

Pero bueno, en cualquier caso, es innegable que las tuplas han venido para quedarse, así que en este post vamos a ver algunos usos posibles, y a veces curiosos, de esta característica del lenguaje C#.

lunes, 13 de noviembre de 2023
Enlaces interesantes

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)

Por si te lo perdiste...

.NET Core / .NET