
Llevamos ya varias entregas de la serie C# bizarro, donde, como sabéis, ponemos a prueba nuestros conocimientos de C# llevando al extremo el uso de algunas de sus características, lo que de paso nos ayuda a conocer mejor aún el lenguaje.
Hoy vamos a proponer un nuevo reto, mostrando un comportamiento que quizás muchos conozcáis, pero seguro que otros nunca habéis tenido ocasión de verlo. A ver qué tal se os da ;)
Observad atentamente esta sencilla aplicación de consola:
int i = 1;
int accum = 0;
while (i <= 5)
{
accum += i;
Debug.WriteLine($"Adding {i++}, Accumulated = {accum}");
}
Console.WriteLine($"Total: {accum}");
A la vista del código, las preguntas son dos: ¿Qué resultado obtenemos al ejecutar la aplicación? ¿Será siempre así?
Obviamente, tiene algo de truco, pero si lo pensáis un poco seguro que podéis responder a las preguntas. Y si no, pulsad aquí para ver la solución; 👇👇
En principio, lo lógico es pensar que deberíamos ver en el canal de depuración (la ventana Output>Debug en Visual Studio) el valor actual y el total acumulado en cada iteración, lo que nos permite ir siguiendo en detalle el funcionamiento interno:
Adding 1, Accumulated = 1
Adding 2, Accumulated = 3
Adding 3, Accumulated = 6
Adding 4, Accumulated = 10
Adding 5, Accumulated = 15
Finalmente, se mostrará por consola el valor definitivo:
Total: 15
Esto será justamente lo que obtengamos si copiamos el código en Visual Studio y lo ejecutamos pulsando F5 o el botón correspondiente del IDE. Hasta ahí, perfecto ;)
Sin embargo, este código tiene una trampa oculta. Si desde Visual Studio cambiamos el modo de compilación a "Release" y lo lanzamos, o bien si lanzamos directamente el ejecutable que encontraremos en la carpeta bin/Release/net8.0
(o la versión de .NET que uses, da igual), veremos que la aplicación no se detiene nunca (?!)
El motivo de este extraño comportamiento lo explicamos hace ya bastantes años por aquí, en el post métodos condicionales en C#.
Estos métodos, presentes desde las primeras versiones de .NET (pre-Core), se decoran con el atributo [Conditional]
para hacer que éstos y todas las referencias a los mismos sean eliminadas del ensamblado resultante de la compilación si no existe una constante de compilación determinada.
De hecho, si acudimos al código fuente de la clase estática Debug
, veremos que su método WriteLine()
está definido de la siguiente manera:
public static partial class Debug
{
...
[Conditional("DEBUG")]
public static void WriteLine(string? message)
=> s_provider.WriteLine(message);
}
Cuando compilamos en modo depuración, la constante DEBUG
estará definida, por lo que este método podrá ser invocado con normalidad y todo funcionará bien. Sin embargo, si compilamos en Release o cualquier otra configuración que no incluya la constante, este método desaparecerá del ensamblado, junto con las referencias que lo utilicen.
Es decir, si usamos el modo Release, el código que hemos escrito antes quedará tras la compilación como el siguiente:
int i = 1;
int accum = 0;
while (i <= 5)
{
accum += i;
// La siguiente llamada será eliminada en compilación:
// Debug.WriteLine($"Adding {i++}, Accumulated = {accum}");
}
Console.WriteLine($"Total: {accum}");
Fijaos que, al eliminar la llamada, con ella desaparecerá también la expresión de autoincremento del índice del bucle i++
, por lo que nunca se alcanzará la condición de salida y quedará iterando de forma indefinida.
Bonito, ¿eh? ;)
Publicado en Variable not found.

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- El nuevo modificador "file" de C# 11: tipos visibles exclusivamente en el archivo en el que se definen
José M. Aguilar - La carpeta wwwroot en ASP.NET Core
José M. Aguilar
.NET Core / .NET
- Retrying Failed HttpClient Requests in .NET Using Polly
Gergő Vándor - Does an HttpClient await the Header and the body?
Steven Giesel - Frozen Collections in .NET 8
Sharmila Subbiah - How to Use the LINQ ToDictionary Method in C#
Januarius Njoku - Introducing collection expressions in C#12
Andrew Lock - Differences Between Span and Memory in C#
Bozo Spoljaric - 5 Practical Ways to Add Polly to Your C# Application
Metalama Team - C# Array and List Fastest Loop in 2024
NDepend Team - Weak Events in C#
Satya Prakash - What’s New in C# 13 for Developers?
Vinoth Kumar Sundara Moorthy - C# Version String Formatting
Rick Strahl - Weak Events in C#
Satya Prakash - Creating Custom Attributes in C#
Anton Martyniuk

Este post pertenece a una serie de tres partes donde estamos viendo cómo renderizar componentes Blazor en el interior de vistas MVC de ASP.NET Core. Hasta ahora, hemos visto cómo renderizar desde vistas MVC componentes Blazor usando los siguientes modos de renderización:
En esta entrega final veremos cómo renderizar componentes Blazor ejecutados por completo en el lado cliente (WebAssembly).

Este post pertenece a una serie de tres partes donde estamos viendo cómo renderizar componentes Blazor en vistas MVC de ASP.NET Core.
En la primera parte de la serie vimos cómo renderizar componentes estáticos (SSR) en servidor, y ahora vamos a centrarnos en hacerlo con componentes con interactividad también en el lado servidor (Blazor Server), dejando para una siguiente entrega los componentes interactivos ejecutados por completo en cliente con WebAssembly.
Publicado por José M. Aguilar a las 8:05 a. m.
Etiquetas: aspnetcoremvc, blazor, blazorserver, trucos

Hace no demasiado, mientras analizábamos la posibilidad de que Blazor acabara en algún momento sustituyendo a MVC como tecnología "por defecto" para el desarrollo de aplicaciones web en .NET, comentaba que técnicamente no hay nada que impida a ambas tecnologías convivir pacíficamente en una misma aplicación. De hecho, están diseñadas para trabajar juntas :)
En este sentido, uno de los escenarios soportados es la inserción de componentes Blazor en el interior de vistas de una aplicación ASP.NET Core MVC. Esto puede ser muy interesante, entre otros casos, si queremos ir introduciendo Blazor progresivamente en aplicaciones MVC existentes o para reutilizar componentes entre distintos proyectos.
En esta miniserie vamos a ver cómo conseguirlo con los distintos modos de renderizado de Blazor, porque cada uno tiene sus particularidades:
- Renderizado estático (SSR), lo que veremos en este post.
- Renderizado en servidor (Blazor Server), en un futuro post.
- Renderizado en cliente (Blazor WebAssembly), también en un artículo posterior.

Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- ¿Cómo se llama el operador "-->" de C#?
José M. Aguilar - ¿Se pueden lanzar dos aplicaciones ASP.NET Core desde el mismo host?
José M. Aguilar
.NET Core / .NET
- Top 10 C# Recent Improvements
NDepend Team - How to Print a 2D Array to the Console in C#
Ellie Zubrowski - How to use C# async/await for API calls & to stop blocking
David Grace - Refactor your code using alias any type
David Pine - MSTest 3.4 is here with WinUI support and new analyzers!
Amaury Levé & Marco Rossignoli - State Machines, Light Switches, and Space Travel with Stateless and .NET 8
Khalid Abuhakmeh - Fast and Compact Structured Logging in C# Using String Interpolation
Metalama team - Automate your .NET SDK updates for consistent and reproducible builds with global.json and Renovate
Anthony Simmon - StringBuilders magic for very large strings
Steven Giesel - .NET Core–Check if console app is running with administrative privileges
Bart Wullems - New And Proposed Changes For C# 13
Peter Ritchie - Bouncy Castle Cryptography Library for .NET
Alvaro Montoya - Async Await Mastery: Handling Exceptions Like a Pro in C#
Kons Fedorov - IDisposable: What Your Mother Never Told You About Resource Deallocation
Stephen Cleary - How To Write Elegant Code with C# Switch Expressions
Anton Martyniuk