lunes, 11 de mayo de 2020
A veces se confunde con el HTTP 401, pero son muy diferentes:
- HTTP 401 (Unauthorized) indica, a pesar de su nombre, un problema de autenticación, y debe evaluarse antes de decidir si el usuario tiene acceso o no al recurso concreto.
- HTTP 403 (Forbidden) indica un problema de autorización, y es más específico que el anterior porque indica que el servidor sabe quién es el cliente y conoce el recurso al que intenta acceder, pero decide que no está autorizado a hacerlo.
Por si te lo perdiste...
-
Hace unos días me entrevistaron en la Resistencia Tecnológica, el divertido programa de Crossdvlup guiado por Alberto Díaz (@adiazcan), David Vidal (@D_Vid_45) y Sergio Hernández (@shmancebo). Algo más de hora y media charlando sobre la vida, el blog, ASP.NET, Blazor y algunas otras cosillas, que podéis ver en Youtube.
Aparte, os recomiendo suscribiros al canal y echar un vistazo a los programas anteriores, porque podréis encontrar temas muy interesantes y personajes ilustres :)
.NET Core / .NET
- Shallow Copy y Deep Copy en C#
Jorge Serrano - C# Source Generators: Less Boilerplate Code, More Productivity
Jason Roberts - Unit testing a Roslyn Analyzer
Antão Almada - Cómo ejecutar pruebas de código dentro de contenedores Docker
Jorge Turrado - How to implement full-text search in .Net application with Elasticsearch
Daniele Fontani - .NET Portability Analyzer
Derek Comartin - Ping a Server Using C#
Khalid Abuhakmeh - Post-Build Events and .NET Core & Cross-Platform Build Events in .NET Core using MSBuild
Jeremy Clark - Static Constructor Failures and Declaration Order
Rick Strahl - C# 8.0 nullable references: getting started in an existing codebase
Ian Griffiths - Ignore Specific files for a target framework on C#
Tsuyoshi Ushio - C#8 Using Declarations With FluentAssertions
Adam Storr
Publicado por José M. Aguilar a las 8:05 a. m.
Nadie ha comentado la entrada, ¿quieres ser el primero?
Etiquetas: enlaces
miércoles, 6 de mayo de 2020

Durante todo este tiempo, el blog ha formado parte de mi vida, y quiero creer que de algunas de las vuestras, aunque sea a pequeña escala. Esos minutillos que echáis los lunes para hacer vuestra propia selección de mis enlaces interesantes, cuando llegáis a él buscando cualquier asunto en Google, las veces que comentáis los contenidos, o cuando contactáis conmigo gracias a esta pequeña ventana en la red son la gasolina que hace que este motor que siga funcionando como el primer día.
Y es que después de 1.200 posts, más de mil comentarios y superando holgadamente los cuatro millones de páginas servidas, creo que aún nos queda combustible para rato. Sigo disfrutando de plasmar por aquí lo que voy aprendiendo, y de poder aportar un pequeño granito de arena a la comunidad ayudando a alguien de vez en cuando :)
Tradicionalmente aprovecho el cumpleaños del blog para echar un vistazo atrás y analizar cómo ha ido la cosa, así que allá vamos...
martes, 5 de mayo de 2020

Por ejemplo, el siguiente código en el interior de un componente definiría un par de propiedades llamadas
Text
y Repeat
, que utiliza para repetir un texto tantas veces como se le indique:@* File: Repeater.razor *@
@for (var i = 0; i < Repeat; i++)
{
<p>@Text</p>
}
@code {
[Parameter]
public string Text { get; set; }
[Parameter]
public int Repeat { get; set; }
}
De esta forma, podríamos utilizar el componente desde otros puntos de la aplicación suministrándole los valores necesarios en cada caso:<Repeater Text="Hola" Repeat="6" />
Sin embargo, alguna vez podría resultar interesante poder obtener todos los parámetros que se han enviado a un componente, pero sin necesidad de conocerlos previamente.
lunes, 4 de mayo de 2020
Sin embargo, la idea nunca se desarrolló y, a falta de una especificación formal, no se generalizó su uso. Personalmente, jamás he implementado una API o servicio que retorne HTTP 402, pero hay algunos proveedores de servicios que sí lo hacen, aunque de forma arbitraria y no normalizada.
Esta era la píldora cultural del día, vamos con el tema que nos ocupa :)
Seguimos de encierro una semana más, aunque ya con la posibilidad de disfrutar de pequeños paseos (limitados en tiempo y distancia) o de hacer deporte en el exterior. Esto hace que el futuro se vea con algo más de optimismo, aunque espero que esta tímida apertura no provoque una vuelta atrás en los avances conseguidos hasta el momento.
Y mientras la cosa se aclara, podéis ir echando un vistazo a los enlaces recopilados durante la semana pasada que, como de costumbre, espero que os resulten interesantes. :-)
Por si te lo perdiste...
- Limpiar la clase Startup de ASP.NET Core
José María Aguilar - Enumerables asíncronos en C# 8
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Cómo escribir información adicional de salida en nuestros tests de xUnit
Jorge Serrano - Web scraping de una página web y conversión a pdf con .NET Core 3.1
Jorge Serrano - Work flow of diagnosing memory performance issues – Part 2
Maoni Stephens - Introducing C# Source Generators
Phillip Carter - Did you know ? Easy and custom debugging with DebuggerDisplay and DebuggerTypeProxy attributes on Visual Studio
Anthony Giretti - Dotnet core 3.0 Self Contained Single Executable (and other build optimisations)
Darren Horrocks - The Dispose Pattern is Broken
Paulo Zemek - Demystifying Memory Profilers in C# .NET Part 2
Michael Shpilt - Exception Helper – Rethrown Exceptions
Andy Sterland - How to use CancellationTokens to cancel operations in the Azure SDK for .NET
Adrian Hall - Split a string into lines without any allocation
Gérald Barré - INotifyPropertyChanged with C# 9.0 Source Generators
Jerome Laban - Performance in .NET – Part 4
Ricardo Peres - Access to EXIF tags in JPEG files
Hans-Peter Kalb - C# 8.0 nullable references: inferred (non-)nullness
Ian Griffiths - Markdown .NET Core Library
Jason Gaylord
martes, 28 de abril de 2020

Por ejemplo, considerad el siguiente código en un componente Blazor:
<p>This text is encoded: @myHtml</p>
@code {
string myHtml = "Hello, <b>this is bold</b>";
}
El resultado que enviaremos al navegador es el siguiente:<p>This text is encoded: Hello, <b>this is bold</b></p>
Y, por tanto, nuestros usuarios podrán leer literalmente este párrafo:This text is encoded: Hello, <b>this is bold</b>
Normalmente no es eso lo que queremos mostrarles, ¿verdad?
lunes, 27 de abril de 2020
Por si te lo perdiste...
- Switch expressions en C# 8
José María Aguilar - Confluencia de ramas en el pipeline de ASP.NET Core
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Como leer programáticamente contadores de rendimiento en .Net Core
Jorge Turrado - Announcing .NET 5.0 Preview 3
Richard Lander - Unit bias against collections
Mark Seemann - The Most Exciting Promise of .NET 5
Heather Downing - Enjoy Local Development with Tye, Docker, and .NET
Khalid Abuhakmeh - Building End-to-End Diagnostics and Tracing: Diagnostic Events
Jimmy Bogard - Nullable Reference Types: Migrating a Codebase – A Look at New Language Features in C# 8
Matthias Koch - Introducing Jasper as an In Process Command Bus for .Net
Jeremy D. Miller - C# 9 – Positional or Nominal Creation
Christian Nagel - Creating and Packaging a .NET Standard library
Sayed Hashimi - Verify User File Uploads With .NET
Khalid Abuhakmeh - Demystifying Memory Profilers in C# .NET Part 1: The Principles
Michael Shpilt - Referencing a Specific Assembly from a NuGet Package
Maarten Balliauw - Finalization Queue Tips
Mark Downie - .NET Core Tab Completion With Zsh
Khalid Abuhakmeh