- Tutorial sobre la validación remota en ASP.NET MVC 3, by David Hayden.
Fecha: 05/01/2011 - Preprocessed T4 templates, by K. Scott Allen.
Fecha: 05/01/2011 - campusMVP: "CouchDB for .NET Developers", un webcast grabado de nuestro autor Hadi Hariri para O'Reilly Media: ¡Muy bueno!
Fecha: 05/01/2011 - Mapeos en EF4 CTP5. Parte I: y Parte II: http://bit.ly/hcEaGc
Fecha: 05/01/2011 - Unai, que no para: EF 4 + CTP 5 = Code First : Conventions III.
Fecha: 04/01/2011 - Scott Guthrie: I just blogged about VS 2010 SP1 (Beta) and its new IIS Developer Express support for web projects
Fecha: 04/01/2011 - Unai Zorrilla continúa profundizando en las convenciones de Codefirst en #EF4 y CTP5.
Fecha: 03/01/2011 - Eduard Tomàs: [BlogPost] Binding de datos de sesión a parámetros de los controladores ASP.NET MVC
Fecha: 03/01/2011 - jQuery ha deshabilitado el hotlinking.
Fecha: 03/01/2011 - Convenciones Code First en EF4 CTP5, por Unai Zorrilla.
Fecha: 03/01/2011 - Hadi Hariri: [Blog]: That dreaded M in ASP.NET MVC (Includes Survey Results)
Fecha: 02/01/2011 - Scott Guthrie: Nice quick post by David Noël_hayden about the new RedirectPermanent ActionResults in ASP.NET MVC 3
Fecha: 30/12/2010 - José Manuel Alarcón: "Cambios en la renderización de controles de ASP.NET 4.0"
Fecha: 30/12/2010 - campusMVP: Las 10 predicciones sobre el mundo del desarrollo Web en 2011 de Mashable
Fecha: 30/12/2010 - Scott Guthrie: I just did a blog post - ASP.NET MVC 3: Layouts and Sections with Razor
Fecha: 30/12/2010 - Phil Haack: Easy extensionless URLs with ASP.NET 4, ASP.NET MVC, and IIS 6. ASP.NET MVC No wildcards allowed!
Fecha: 24/12/2010 - "Cache Exploration in ASP.NET MVC 3 - Part 1"
Fecha: 24/12/2010 - Scott Guthrie: Great article discussing inheritance mapping with EF Code First and how to use Table Per Hierarchy (TPH)
Fecha: 24/12/2010 - José Manuel Alarcón: Renderizar HTML compatible con ASP.NET 3.x para los controles Web en ASP.NET 4.0
Fecha: 24/12/2010 - campusMVP: Por fin! Ha costado muchísimo pero ya lo tenemos aquí: nuevo libro "Entity Framework 4.0" de Unai Zorrilla: RT
Fecha: 22/12/2010 - Eduard Tomàs: [BlogPost] var o no var... esa es la cuestión. Post inspirado por Resharper :P
Fecha: 21/12/2010 - Including JavaScript libraries conditionally from CDN, by Gunnar Peipman.
Fecha: 21/12/2010 - "SRP, as easy as 123…" by Hadi Hariri.
Fecha: 20/12/2010 - Protect ASP.NET MVC 3 Applications Using AntiForgery Helpers.
Fecha: 20/12/2010
Publicado en: Variable not found
Publicado por José M. Aguilar a las 11:48 p. m.
Etiquetas: enlaces
Y ahora, tal y como manda la tradición, comentaré los posts más vistos durante el año que acabamos de cerrar, distinguiendo entre los que han sido publicados en 2010, y los que forman ya parte del archivo histórico del sitio y que siguen teniendo gran aceptación.
Cosecha de 2010
Encabezando la lista, además con bastante diferencia sobre el siguiente, el post ASP.NET MVC 2: Quince cuestiones que deberías conocer, un megapost que ya va por su tercera versión (y probablemente pronto podamos tener la cuarta ;-)), en la que se responden preguntas muy básicas sobre ASP.NET MVC. Supongo que de alguna forma, demuestra que el interés de la comunidad de desarrolladores por este framework va creciendo a buen ritmo :-)Justo detrás en las más visitadas, encontramos dos entradas clasificadas en la categoría de “humor”, lo cual ya dice bastante sobre el tipo de fauna que pulula por aquí ;-D… La primera, muy reciente, es 32 Síntomas que indican que estás afectado por el desarrollo, una particular colección de extrañezas conductuales en las que los desarrolladores parece que coincidimos bastante, mientras que la segunda es un post de hace ya varios meses, Consejos imprescindibles por si algo falla, donde recogía una lista de recomendaciones y buenas prácticas a tener en cuenta cuando nuestras aplicaciones pretenden dejarnos en mal lugar.
En cuarto puesto tenemos el artículo llamado Edición elegante de fechas con jQuery Datepicker y MVC, paso a paso, en el que mostraba cómo combinar templated helpers de ASP.NET MVC con jQuery para crear editores de propiedades de tipo fecha muy profesionales.
Curiosamente, el quinto puesto lo ocupa un post de esos que escribes cuando descubres algo que probablemente todo el mundo conocía menos tú, pero resulta que no, que es útil para más gente: Acceder al contenido de un .vhd desde Windows XP/Vista.
En el sexto lugar, encontramos la serie Leyes epónimas relacionadas con el desarrollo de software, donde se recogían un buen número de leyes que llevan el nombre de su creador, con alguna o mucha relación con nuestra profesión.
En séptimo, un post que mostraba cómo utilizar JSON para el intercambio de datos entre cliente y servidor, sobre tecnología ASP (sin el .NET de detrás): Ajax con ASP: intercambio de datos JSON.
Los puestos octavo y noveno son para artículos muy técnicos y centrados en ASP.NET MVC: Validación de rangos decimales en cliente y servidor para ASP.NET MVC 2, y Formularios con autoguardado en ASP.NET MVC.
Y por último, en el décimo, se ha colado en el último momento el post Llega la Programación Gestual: Visual Studio Kinect Edition, la inocentada del pasado 28 de diciembre que, como todos los años, tanto me divierte escribir.
Cosecha de años anteriores
A continuación cito los artículos escritos años anteriores, pero que siguen estando entre los más visitados del blog.Como siempre, en cabeza no podía faltar la eterna serie de citas célebres del mundo de la informática, tres posts algo viejunos que recogían más de 300 frases imprescindibles de nuestro mundillo, y que siguen atrayendo visitas de forma impresionante.
A continuación, y no a demasiada distancia de los anterior, jqGrid: Grids espectaculares para ASP.NET MVC, paso a paso, un artículo que describía paso a paso cómo utilizar el plugin jqGrid para implementar rejillas de datos en aplicaciones ASP.NET MVC.
Seguidamente, un clásico del año 2007: Bordes redondeados en webs (sin esfuerzo) con Nifty Corners Cube, que pone de manifiesto la pesadilla que sigue siendo la creación de esquinas redondas en elementos de bloque HTML. Menos mal que CSS3 viene al rescate pronto…
En sexto lugar, más de la cosecha de 2007, Llamar a métodos estáticos con ASP.NET Ajax, un artículo que describía la utilización de PageMethods como mecanismo de comunicación cliente-servidor utilizando Ajax. Aunque se refería a la versión 2.0 de ASP.NET, parece ser que todavía la información es útil.
Sin duda el 2007 fue un gran año, pues justo detrás tenemos el post Evitar el postback al pulsar un botón en ASP.Net, donde se mostraban diversos escenarios en los que podría ser interesante la cancelación del postback al pulsar un botón en formularios web ASP.NET.
Prácticamente igualado con el anterior, 32 técnicas de producción de ideas, un resumen de técnicas para la generación de ideas publicadas allá por 2008 en Neuronilla (ahora hay más), que sigue atrayendo muchos visitantes.
Por último otro gran clásico, 13 Consejos para comentar tu código, que recoge una serie de recomendaciones y buenas prácticas para comentar el código fuente y hacerlo más legible. Como curiosidad, este artículo ha sido traducido y publicado en varios idiomas (inglés, chino, y otros que soy incapaz de identificar), e incluso ha aparecido publicado en una revista India.
Y hasta aquí el tradicional resumen anual, espero que os sea interesante para descubrir entradas que en su día os perdisteis, o simplemente, por la curiosidad de conocer los temas que más interesan de este sitio.
Espero seguir viéndoos por aquí en 2011, no me faltéis, eh?
Publicado en: Variable not found.
Publicado por José M. Aguilar a las 11:49 p. m.
Etiquetas: blogging, recomendaciones, resumen, variablenotfound, variablenotfound.com
Visual Studio Kinect Edition es el primer producto de la casa que incorporará este nuevo paradigma. Básicamente, consiste en un sensor Kinect unido al PC de trabajo, en el que se instalará un Visual Studio tuneado con complementos capaces de interpretar movimientos y voz del desarrollador y trasladarlos a acciones en el editor y el propio entorno.
La tecnología GDM permitirá programar mediante movimientos, voz, posiciones y gestos del cuerpo, es decir, sin necesidad de tocar una tecla o el ratón para nada. Esto irá combinado con una serie de ayudas específicas permitirán aumentar nuestra productividad y, al mismo tiempo, mantenernos en una forma física envidiable.
Los interfaces de usuario podremos crearlos utilizando una herramienta al más puro estilo Minority Report: arrastrando virtualmente los elementos sobre la pantalla, redimensionándolos, abriendo sus propiedades, etc., siempre mediante movimientos de brazos, manos y piernas perfectamente sincronizados con lo que aparece en pantalla.
Así, por ejemplo, en lenguajes de programación clásicos, un movimiento circular con el brazo será interpretado como bucle, y será introducido en el código traducido al lenguaje actual, o un salto del programador será convertido en un jump, goto, o la estructura más cercana. O por ejemplo, en HTML podremos enfatizar texto (<em>) inclinándonos hacia la derecha (véase la imagen lateral), mientras que cerrar el puño con fuerza será útil para formatear en negrita (<strong>). La variedad de gestos y movimientos permitidos es enorme.
GDM también incluye un sistema de reconocimiento de voz con el que se podrán matizar y definir, por ejemplo, nombres de variables o instrucciones cuyos movimientos serían difíciles de ejecutar.
Los afortunados poseedores del sensor Kinect podrán probar una edición limitada de GDM al instalar Visual Studio 2010 Beta 2, aunque el producto será distribuido oficialmente con Visual Studio 2012 (codename NutCracker), en una edición especial del producto.
Sin embargo, Microsoft no se ha centrado exclusivamente en sus tecnologías, jugando con abstracciones que hacen posible independizarse del dispositivo de detección de movimientos y reconocimiento de voz, e incluso del entorno de
Esto es posible gracias a su arquitectura modular, en la que se han previsto componentes que aíslan el software del hardware, y éstos a su vez del IDE y lenguaje utilizado:
Está claro que antes de que se implante de forma generalizada deberán cambiar algunos aspectos en nuestro entorno y cultura empresarial, como:
- el espacio de trabajo deberá ampliarse para cada desarrollador. Será necesario un espacio de al menos tres metros cuadrados diáfanos por desarrollador para poder ejercitar su trabajo de forma eficiente y sin interferir con el compañero.
- las instalaciones deberá adecuarse. Las empresas deberán instalar zonas de duchas, e incorporar fisioterapeutas o médicos deportivos a sus plantillas.
- la ropa de trabajo deberá ser cómoda y apropiada para una actividad física, quizás chándal y zapatos deportivos puedan ser una buena opción.
- el tamaño de los monitores deberá ampliarse al menos a 50 pulgadas, para que el desarrollador pueda leer textos a cierta distancia, y mientras está en movimiento.
- habrá que cambiar ciertos hábitos: menos café y más Gatorade, dietas altas en proteína para desayunos y almuerzos, etc.
Ya sabéis, id calentando, que GDM está cerca…
Publicado en: Variable not found.
Nota para despistados: obviamente la noticia no es real, se trata simplemente de una broma del Día de los Inocentes, así que tendremos que seguir siendo inertes, estáticos, parte del mobiliario, con dolores por todas partes y ganando peso. Bonito panorama para 2011, eh? ;-D
Nos vemos por aquí.
Ahora, por fin la RC 2 de ASP.NET MVC 3 estabiliza por fin algo que ha sufrido varios cambios durante toda la fase de pruebas del producto, y que nos estaba volviendo algo locos por el cambio de denominación de atributos, o la aparición y desaparición de propiedades.
En ASP.NET MVC 3, por defecto, todos los parámetros de entrada serán sometidos a las comprobaciones oportunas para evitar la aparición de etiquetas y entidades HTML. En caso de detectar la aparición de algún texto peligroso, aparecerá el mismo error de siempre:
Sin embargo, a diferencia de versiones anteriores, la desactivación de la validación se puede realizar ahora de forma mucho más detallada, únicamente sobre los campos que nos interesen, evitando así los problemas derivados del enfoque previo, según el cual se validaban todos los campos o no se validaba ninguno.
Para ello, se ha introducido el atributo
[AllowHtml]
(definido en System.Web.Mvc
), que aplicado sobre una propiedad del modelo, permite que ésta contenga etiquetas y otros elementos que podrían ser considerados peligrosos durante el proceso de binding. El siguiente ejemplo muestra una entidad que permitiría contenido HTML en la propiedad Texto
, pero no en el Titulo
:Un aspecto importante es que con MVC 3 ya no será necesario introducir el atributo
requestValidationMode="2.0"
en el elemento <httpRuntime>
del web.config
, ni ningún otro cambio en el archivo de configuración. Simplemente, el anterior código funcionará :-)Y por otra parte, comentar que desde la RC de MVC 3 no se acepta el parámetro
Exclude
del atributo [ValidateInput]
, que se utilizaba para indicar a nivel de controlador las propiedades o campos a omitir del proceso de validación. Por esta razón, dicho atributo será posible utilizarlo únicamente como siempre, para activar o desactivar la validación a nivel de acción, es decir, para todos los valores de la entrada; por ejemplo, en el siguiente código, se indica que los parámetros de entrada a la acción Edit
no deben ser validados:Hey, todo esto está muy bien, pero… ¡AllowHtml no me funciona!
Ya, pero que no cunda el pánico ;-DTodo lo que he dicho anteriormente es verdad, salvo por un pequeño detalle. Debido a un bug de la Release Candidate 2 de ASP.NET MVC 3, ya comentado por ScottGu hace unos días, el atributo
[AllowHtml]
no funcionará directamente a no ser que introduzcamos el siguiente código en el global.asax:Obviamente, la versión final de MVC 3 vendrá con este problemilla solucionado.
Publicado en: Variable not found.
Espero que te resulten interesantes. :-)
- Patrones para la selección de múltiples entidades en Entity Framework
Fecha: 17/12/2010 - Geolocalización del usuario desde el navegador
Fecha: 17/12/2010 - SuprotimAgarwal: Video Web Helper in ASP.NET MVC 3 RC 2
Fecha: 17/12/2010 - Scott Guthrie: ASP.NET MVC 3: Implicit and Explicit code nuggets with Razor
Fecha: 17/12/2010 - http://weblogs.asp.net/scottgu/archive/2010/12/15/asp-net-mvc-3-razor-s-and-lt-text-gt-syntax.aspx
Fecha: 17/12/2010 - Obtener el ID del usuario actual en ASP.NET, por Eduard Tomàs.
Fecha: 17/12/2010 - Marcin Dobosz: Razor, Nested Layouts and Redefined Sections - Razor layout made easier ASP.NET MVC
Fecha: 15/12/2010 - Scott Guthrie: I just blogged details of a ASP.NET MVC 3 RC2 bug and an easy fix to temporarily work around it
Fecha: 15/12/2010 - José Manuel Alarcón: Cómo crear un temporizador global en ASP.NET
Fecha: 14/12/2010
Publicado en: Variable not found