martes, 29 de diciembre de 2015
Compartir:

.Net
- Optimizing memory allocations in .NET applications
Dmitry Orzhevsky - The week in .NET - 12/22/2015
Bertrand Le Roy - JIT optimization: static readonly to const
Alexandr Nikitin - Using AutoMapper with Attributes
Spencer Schneidenbach - .NET Framework setup verification tool, cleanup tool and detection sample code now support .NET Framework 4.6.1
Aaron Stebner - Turing Machine Simulation in C#
Hideous Humpback Freak - Regular Expression Options
Richard Carr - Creating a Search Engine using Lucene.NET - PART 1 : Understanding Lucene & PART 2 : Sample search engine in ASP.NET MVC application using Lucene.NET
Omar Nasri - Web Scraping in C#
Ivan Lukianchuk
lunes, 28 de diciembre de 2015
Compartir:
Como seguro sabréis, uno de los problemas abiertos más importantes del mundo de la informática era el problema de la parada. En el año 1936, el gran Alan Turing demostró de forma teórica que no existía ni podía existir un algoritmo mediante el cual una máquina de Turing pudiera determinar de forma automática si un programa cualquiera finalizaría su ejecución ante unos determinados datos de entrada, o bien si quedaría sumergido para siempre en un bucle o ciclo infinito.
Pues bien, tras algunos días de investigación, Aitor Agirreazkuenaga, paisano de Bilbao, ha encontrado una solución al problema, contradiciendo así a los teóricos más sesudos y haciéndose merecedor del millón de dólares que ofrecía el Clay Mathematics Institute para los científicos capaces de solucionar alguno de los problemas del milenio.
Los que estaban cerca de Aitor, que es también bastante conocido por su afición al Harrijasotzea, o levantamiento de piedras, dicen que realizó su descubrimiento al grito de “Verás tú si se para, ostias…”
Están por ver las repercusiones que su descubrimiento tendrá en el mundo del desarrollo, pero sin duda se trata de una gran aportación a la calidad del software, pues por fin podremos saber, antes de ejecutarlas, si nuestras aplicaciones son computacionalmente finitas y seguras.
De momento se sabe que Microsoft ya ha reaccionado al respecto, y los descubrimientos de Aitor estarán presentes en el próximo Visual Studio, alias "Codewalker", donde la estrella será un asistente inteligente de última generación que nos ayudará en todo momento durante el proceso de desarrollo, y cuya imagen ha trascendido recientemente en el blog oficial de la empresa.
Seguiremos informando, porque esto promete…
Publicado en Variable not found.
Compartir:

Los que estaban cerca de Aitor, que es también bastante conocido por su afición al Harrijasotzea, o levantamiento de piedras, dicen que realizó su descubrimiento al grito de “Verás tú si se para, ostias…”
Están por ver las repercusiones que su descubrimiento tendrá en el mundo del desarrollo, pero sin duda se trata de una gran aportación a la calidad del software, pues por fin podremos saber, antes de ejecutarlas, si nuestras aplicaciones son computacionalmente finitas y seguras.

Seguiremos informando, porque esto promete…
Publicado en Variable not found.
martes, 22 de diciembre de 2015
Compartir:

Un ejemplo muy típico puede ser la eliminación del header "Server" para no dar pistas sobre el software usado en el servidor, que, como se comentaba en la propia RFC del protocolo, "podría hacer nuestro servidor más vulnerable a ataques".
Obviamente, el tratarse de una tarea absolutamente transversal e independiente de las aplicaciones en las que vayamos a aplicar esta técnica, es la misión ideal para un middleware personalizado. Así pues, crearemos un componente de este tipo y lo insertaremos al principio del pipeline, capturando todas las respuestas enviadas al cliente y aprovechando ese momento para manipular los encabezados a nuestro antojo.
lunes, 21 de diciembre de 2015
Compartir:

.Net
- ?. in C#: When Properties Might Be Null
Bill Wagner - Inyección de dependencias: resolviendo implementaciones específicas de una interface genérica
Javier Ros - String Interpolation and the Conditional Operators
Bill Wagner - Designing C# 7
Lucian Wischik - Hoisting in .NET Examples
Alexandr Nikitin - How to retrieve file size from a remote URL (using #CSharp)
Kunal Chowdhury - C# Features From 3.0 to 6.0
Rakesh Dabde - Processing a File or Folder When It Changes in Your Desktop Apps or Windows Service
Peter Vogel - To String or to string
Phil Haack - The week in .NET - 12/15/2015
Bertrand Le Roy - Getting Started with .NET and Docker
Elton Stoneman - My Favorite .net Open Source Projects – Autofac
Simon Timms - Web Socket Server in C#
Dave Haig
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Compartir:

Lo primero, agradecer a los numerosos asistentes que aparcaron sus quehaceres diarios para pasar la jornada con nosotros; espero que os haya resultado interesante. Muchas gracias también a los amigos de Plain Concepts por patrocinar el evento, y a mi inigualable compañero de escenario, Javier Suárez, por gestionarlo todo tan bien y, por supuesto, por sus interesantes presentaciones.