lunes, 2 de marzo de 2020
Por si te lo perdiste...
- Índices y rangos en C# 8 (1 de 2)
José María Aguilar - Añadir o eliminar encabezados de respuesta en ASP.NET Core y Core MVC
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Windows Forms y el regreso de su diseñador en .NET Core 3
Elena Guzmán - Cómo escribir un logger de alto rendimiento para .Net Core
Jorge Turrado - .NET Core 3.0 will reach End of Life on March 3, 2020
Lee Coward - Dos and Don'ts of stackalloc
Kevin Jones - Struct equality performance in .NET
Gérald Barré - C# 8 asynchronous streams
Tom Deseyn - .NET Core/Standard Auto Incrementing Versioning
Sacha Barber - Provisional Mode
Maoni Stephens - C# 8 pattern matching
Tom Deseyn - Using the LINQ OrderBy operator with null values
Jerrie Pelser - Putting the Fun in C# Local Functions
Rion Williams - C# - Sealed and internal - how to use in unit test?
Josef Ottosson - Why is decompilation possible?
Mark Downie
Publicado por José M. Aguilar a las 9:08 a. m.
Nadie ha comentado la entrada, ¿quieres ser el primero?
Etiquetas: enlaces
martes, 25 de febrero de 2020

Personalmente me gusta tener todos los entornos y herramientas de desarrollo en inglés, básicamente porque cuando encontramos problemas es más fácil encontrar soluciones si a la hora de buscar utilizamos los términos en este idioma... bueno, y de paso, evito ver algunas traducciones terribles ;)
Pues bien, en el caso del SDK de .NET Core, el idioma no es una característica que podamos elegir a la hora de instalarlo. Se instalarán todos los idiomas disponibles (podéis verlo por ejemplo en la carpeta
%programfiles%\dotnet\sdk\3.1.101
), y los mensajes se mostrarán en el idioma configurado por defecto en nuestra máquina. En mi equipo, por ejemplo, se muestra todo en idioma español:C:\>dotnet xyz
No se pudo ejecutar porque no se encontró el comando o archivo especificados.
Algunas de las posibles causas son:
* Escribió mal un comando dotnet integrado.
* Intentó ejecutar un programa .NET Core, pero dotnet-xyz no existe.
* Tiene planeado ejecutar una herramienta global, pero no se encontró un ejecutable
con prefijo dotnet con este nombre en la RUTA DE ACCESO.
C:\>_
lunes, 24 de febrero de 2020
Por si te lo perdiste...
- Value Converters en Entity Framework Core
José María Aguilar - Custom middlewares en ASP.NET Core
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Conocer el índice del elemento de una iteración dentro de un foreach
Jorge Serrano - Under the hood of “Default Interface Methods”
Matt Warren - 12 things you need to know about .Net Core
Michał Białecki - LINQ in C# Explained In Five Minutes
Petey - C# - Sealed and internal - how to use in unit test?
Josef Ottosson - Are you reading the "What's New" in .NET docs?
Shayne Boyer - Apache Kafka for .NET developers
Ruslan Albu - Intro To Pattern Matching
Bassam Alugili
martes, 18 de febrero de 2020
Hoy vamos a hablar de una de eso pequeños descubrimientos: el rutado dinámico de controladores. Introducido en ASP.NET Core 3, se trata de una característica que no ha sido especialmente publicitada ni comentada, pero puede ser de utilidad en algunas ocasiones, pues permite interferir en la forma de interpretar las rutas de las peticiones entrantes con objeto de decidir en cada caso cómo deben ser procesadas.
lunes, 17 de febrero de 2020
Por si te lo perdiste...
- Ámbito local implícito en sentencias using de C# 8
José María Aguilar - Cacheo de porciones de vistas en ASP.NET Core MVC
José María Aguilar
.NET Core / .NET
- Escribiendo código de alto rendimiento en .Net Core
Jorge Turrado - Announcing .NET Interactive - Try .NET includes .NET Notebooks and more
Scott Hanselman - C# to C# Communication: REST, gRPC and everything in between
Michael Shpilt - Producing Multiple Related NuGet Packages from a Single Git Repo
Mark Heath - How to protect against XML vulnerabilities in .NET
Gérald Barré - How to run ASP.NET Core as a service on Linux (RHEL)
Niels Swimberghe - How to send emails from C#/.NET
Thomas Ardal - Binding Redirects
Nick Craver - Save Your C# Keystrokes With Tuples
Khalid Abuhakmeh - Get started with .NET Generic Host » André Snede Kock
André Snede Kock - Simplifying Parameter Null and Other Checks with the GuardClauses Library
Jason Roberts - Iterators in C#, IEnumerable<T>, and IAsyncEnumerable<T>
Spencer Schneidenbach - The Maybe Monad in C#: More methods
Yacoub Massad - The most dangerous constructor in .NET » André Snede Kock
André Snede Kock - Clean up your .NET with the Dispose Pattern
Nick Proud - Creating .NET Core global tools on macOS
Sayed Hashimi - Mono: From Xamarin to WebAssembly, Blazor, and .NET 5
Arthur Casals
martes, 11 de febrero de 2020

El hecho de que en el equipo destino esté preinstalado el runtime es muy interesante, entre otras cosas porque permite asegurar de antemano que en él se encontrarán todas las dependencias (frameworks, bibliotecas, paquetes, metapaquetes) necesarios para una correcta ejecución. Por tanto, para distribuir nuestra aplicación sólo debemos generar lo relativo a nuestro código, el resto ya estará allí.
Esta forma de publicar aplicaciones se denomina framework-dependent, pues dependen de que determinados componentes del framework estén instalado en el destino.Por ejemplo, el paquete de publicación de una aplicación de consola prácticamente vacía, que únicamente muestra el mensaje "Hello world!", ocuparía solo 175K:
D:\MyConsoleApp\output>dir
El volumen de la unidad D es Datos
El número de serie del volumen es: 8CBC-81E3
Directorio de D:\MyConsoleApp\output
09/02/2020 18:47 <DIR> .
09/02/2020 18:47 <DIR> ..
09/02/2020 18:46 428 MyConsoleApp.deps.json
09/02/2020 18:46 4.608 MyConsoleApp.dll
09/02/2020 18:46 169.984 MyConsoleApp.exe
09/02/2020 18:46 668 MyConsoleApp.pdb
09/02/2020 18:46 154 MyConsoleApp.runtimeconfig.json
5 archivos 175.842 bytes
2 dirs 463.058.874.368 bytes libres
D:\MyConsoleApp\output>_
Otra ventaja de este tipo de distribución es que es cross platform pura, es decir, podemos copiar los archivos a cualquiera de los sistemas operativos soportados y, siempre que dispongan del runtime, nuestra aplicación podrá correr sobre ellos sin problema.Y todo esto está muy bien, pero, ¿qué pasa si quiero crear una aplicación portable, de forma que pueda distribuirla y ejecutarla sin necesidad de que el equipo destino tenga nada preinstalado?
Pues eso es lo que veremos en este post ;)