lunes, 17 de septiembre de 2018
Y para celebrarlo, nada mejor que un buen puñado de enlaces recopilados durante la semana pasada que, como siempre, espero que os resulten interesantes. :-)
.NET / .NET Core
- .NET Core September 2018 Update
Lee Coward - .NET Framework September 2018 Security and Quality Rollup
Tara Overfield - .NET Core Opinion - Structuring a repository & Managing a repository structure
K. Scott Allen - How to (really) migrate from .NET Core 2.0 to 2.1
Jelly Hive - How do you use System.Drawing in .NET Core?
Scott Hanselman - Writing a JIT Compiler in C# | Mono
Ludovic Henry, Miguel de Icaza, Aleksey Kliger, Bernhard Urban & Ming Zhou - Announcing ML.NET 0.5
César de la Torre - C# 8 Concerns
Ben Bowen
Publicado por José M. Aguilar a las 9:30 a. m.
Hay
4 comentarios, ¡participa tú también!
Etiquetas: enlaces
jueves, 12 de julio de 2018
Pues eso, que parecía que no llegaba y las semanas se hacían cada vez más cuesta arriba, pero por fin es el momento de descansar un poco e intentar conseguir un merecido reinicio mental.
Durante las próximas semanas dejaré el blog a merced de las olas, pues estaré disfrutando con la familia en las maravillosas playas de Cádiz: sol, paseos, refrescantes bañitos en las aguas del Atlántico y chiringuitos playeros con aroma a pescado fresco. Un buen plan, sin duda ;)
Imagen original
Nos vemos a la vuelta, ya en el mes de septiembre, con la batería al 100% y listos para seguir buscando la variable ;)
¡Felices vacaciones a todos!
Publicado con ánimo vacacional en Variable not found.
Durante las próximas semanas dejaré el blog a merced de las olas, pues estaré disfrutando con la familia en las maravillosas playas de Cádiz: sol, paseos, refrescantes bañitos en las aguas del Atlántico y chiringuitos playeros con aroma a pescado fresco. Un buen plan, sin duda ;)

Imagen original
Nos vemos a la vuelta, ya en el mes de septiembre, con la batería al 100% y listos para seguir buscando la variable ;)
¡Felices vacaciones a todos!
Publicado con ánimo vacacional en Variable not found.
martes, 10 de julio de 2018
Lo habitual es echar mano de los status code de HTTP para indicar problemas en el proceso de una petición; de hecho, este protocolo dispone de un rico conjunto de códigos que en principio parecen cubrir todas nuestras necesidades.
Pero no siempre es así. Por ejemplo, si tenemos un servicio que permite a los clientes de una empresa formalizar un pedido a través de un API y una llamada a este servicio retorna un error HTTP 403 (forbidden), claramente estamos indicando que el solicitante no tiene permisos para hacer un pedido. Sin embargo, no tenemos una forma clara de indicar cuál es la causa de esta prohibición (¿quizás las credenciales no son correctas? ¿o quizás el cliente no tiene crédito en la empresa? ¿o puede ser que el administrador lo haya denegado expresamente?)
Para aportar más detalles sobre el problema, normalmente necesitaremos retornar en el cuerpo de la respuesta información extra usando estructuras o formatos personalizados, probablemente distintos de una aplicación a otra, y documentarlos apropiadamente para que los clientes puedan entenderlos. Y aquí es donde entra en juego el estándar “Problem details”.
lunes, 9 de julio de 2018
Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
.NET / .NET Core
- Pipelines - a guided tour of the new IO API in .NET, part 1
Marc Gravell - Prepare Visual Basic for Conversion to C#
Paul D. Sheriff - What C# can learn from Haskell: Pipe Operator
Daniel Cabtree - Optimising Image Processing
Indy Singh - Debugging through the .NET Core framework using VSCode (e.g. on Linux)
Vance Morrison - Create and Pack Reference Assemblies
Oren Novotny - C# 8: Pattern Matching Extended
Christian Nagel - Machine Learning with ML.NET – Solving Real-World Classification Problem (Wine Quality)
Nikola Živković - The Case For .Net Monkey Patching In 2018
Khalid Abuhakmeh - Using global tool “dotnet outdated” to check for the latest NuGet package updates
Shayne Boyer - Sending email in .NET Core with FluentEmail
Luke Lowrey* - The whole of WordPress compiled to .NET Core and a NuGet Package with PeachPie
Scott Hanselman - .NET JIT and CLR - Joined at the Hip
Matt Warren
martes, 3 de julio de 2018
ASP.NET Core 2.1 continúa profundizando en esa línea e incluye entre sus novedades el nuevo atributo
[ApiController]
, un decorador aplicable a controladores que los identifica como puntos de entrada de APIS, aplicando de forma automática una serie de convenciones bastante útiles a la hora de crear este tipo de componentes:[ApiController]
[Route("api/[controller]")]
public class ValuesController : ControllerBase
{
...
}
Fijaos que, a diferencia de ASP.NET Web API (.NET Framework), se ha optado por utilizar un atributo en lugar de emplear herencia (en aquél framework existía la clase ApiController
).
A continuación veremos qué debemos tener en cuenta a la hora de aplicar este atributo a nuestros controladores y qué convenciones son las que estaremos asumiendo al utilizarlo.
Publicado por José M. Aguilar a las 8:55 a. m.
Etiquetas: aspnetcore, aspnetcoremvc, novedades, webapi
lunes, 2 de julio de 2018
Ahí van los enlaces recopilados durante la semana pasada. Espero que os resulten interesantes. :-)
.NET / .NET Core
- Introducing .NET Core 2.1 Flagship Types: Span<T> and Memory<T>
Ahson A. Khan - Garbage collection, a memorandum on memory in C#
Carmel Eve - Using Flurl to easily build URLs and make testable HttpClient calls in .NET
Scott Hanselman - Machine Learning with ML.NET – Solving Real-World Regression Problem (Bike Sharing Demands)
Nikola Živković - Analyzing .NET Core project dependencies: Finding transitive dependencies
Jerrie Pelser - Deserializing different JSON structures to the same C# class
Jerrie Pelser - Using GOTO in C#
Ayende Rahien - Dynamic Binding in C#
Damir Arh - .NET Core and Docker
Scott Hanselman