martes, 10 de febrero de 2015
Startup
, siguiendo la convención establecida por este framework, era el lugar elegido para introducir código de inicialización.Pero además del código personalizado que podamos introducir, es donde, por defecto, se configuran aspectos tan importantes como los middlewares que guiarán el proceso de las peticiones, o la inyección de dependencias incluida de serie en el framework.
En este post vamos a estudiar un poco más a fondo la clase de inicialización de ASP.NET Core, y comenzaremos viendo qué vamos a encontrar en ella, y las convenciones a las que hay que ceñirse para que el entorno pueda inicializarse correctamente.
Publicado por José M. Aguilar a las 9:35 a. m.
Hay
2 comentarios, ¡participa tú también!
Etiquetas: aspnetcore, desarrollo, novedades
lunes, 9 de febrero de 2015
.Net
- [Clean Code] Evitando Magic Strings
Luis Ruiz Pavón - CoreCLR is now Open Source
The .NET team - The .NET CoreCLR is now open source, so I ran the GitHub repo through Microsoft Power BI
Scott Hanselman - Adding non-NuGet references to the new vNext Projects
Rick Strahl - Rise of Roslyn, Part 2: Writing Diagnostics
Ted Neward & Joe Hummel - AutoMapper support for ASP.NET 5.0 and ASP.NET Core 5.0
Jimmy Bogard - Adding a Code Fix to Your Roslyn Analyzer
Alex Turner - ASP.NET MVC Controller Vs. Web API - 5 Things You Should Know
Bipin Joshi - New Task APIs in .NET 4.6
Stephen Toub - Clean event handler invocation with C# 6
Jon Skeet
martes, 3 de febrero de 2015
Durante lustros lo hemos usado para introducir código de inicialización de nuestras aplicaciones y para tomar el control en distintos momentos del proceso de las peticiones: al recibirse una solicitud, al retornar la respuesta, al comenzar una sesión, al finalizarla, al autenticar las peticiones… en fin, que es fácil echarlo de menos cuando abrimos o creamos nuestra primera aplicación ASP.NET Core.
Pero como ya hemos comentado por aquí en alguna ocasión, con ASP.NET Core nuestro entrañable Global.asax desaparece para no volver, en primer lugar porque la propia clase
HttpApplication
, donde se originan esos eventos en los que introducíamos nuestro código, es parte inseparable de System.Web
, y ya sabemos que uno de los principales objetivos de ASP.NET Core es desligarse por completo de este pesado lastre. Pero hay algunos motivos estructurales más, que veremos a continuación.
lunes, 2 de febrero de 2015
.Net
- C# 7 - What Would You Put In?
Mike James - YouTube Downloader Using C# .NET
Akram Kamal - C# 6 string interpolation and Serilog
Nicholas Blumhardt - .NET Core Open Source Update
Immo Landwerth - Simplifying Events in .NET
John L. Vidal - Take Control of Exceptions with a Custom Exception Object
Peter Vogel
martes, 27 de enero de 2015
.Net
- NCache 3.1 Open Sourced
Kay Ewbank
martes, 20 de enero de 2015
Aunque creo que este mismo documento o versiones anteriores lo he leído en otras ocasiones, la verdad es que sigue resultándome muy interesante porque me recuerda normas y convenciones que conviene tener en cuenta al desarrollar marcos de trabajo y componentes. No hay que olvidar que estas directrices han sido refinadas y mejoradas con los años, acumulando ya la experiencia de muchos años y muchos desarrolladores que han trabajado en .NET framework, así que se trata de una base de conocimiento nada despreciable. De hecho, estas pautas son las bases del diseño de frameworks dentro de la propia Microsoft.
Y como a menudo me encuentro con equipos que no tienen guías de estilo ni convenciones de codificación formalizadas, he pensado que quizás sería interesante traducirlas para que puedan ser usadas como punto de partida para crear sus propias normas y, en cualquier caso, siempre dan buenas ideas que podemos aplicar en el día a día para hacer mejor nuestros componentes.
Es una lectura cortita, ¡que aproveche!