Saltar al contenido

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript... y lo que venga ;)

18 años online

el blog de José M. Aguilar

Inicio El autor Contactar

Artículos, tutoriales, trucos, curiosidades, reflexiones y links sobre programación web
ASP.NET Core, MVC, Blazor, SignalR, Entity Framework, C#, Azure, Javascript...

¡Microsoft MVP!
martes, 3 de diciembre de 2024
Imagen decorativa de la barra de tareas de Windows

Hoy me voy a salir un poco de las temáticas habituales para compartir un pequeño truco que llevaba buscando desde hace meses, pero que hasta ahora no había tenido tiempo de investigar.

Como seguro os ocurre a muchos de vosotros, tengo un par de cuentas de Gmail (personal y profesional) y estoy habitualmente saltando de una a otra para gestionar los correos y calendarios. He intentado durante bastante tiempo usar herramientas de escritorio de Windows para gestionar el mail y la agenda de ambas cuentas, pero no he conseguido dar con ninguna que me convenciera del todo, así que he llegado a la conclusión de que realmente la mejor interfaz para Gmail o Google Calendar está en la web.

Pero por otro lado, no me gusta usarlas directamente desde el navegador, así que la opción de instalarlas como aplicaciones web progresivas (PWA) me parecía la mejor solución. Basta con acudir a la página que queremos instalar, por ejemplo https://mail.google.com, abrir el menú de Chrome, acceder a la opción "Enviar, guardar y compartir > Instalar página como aplicación..." y listo. Durante el proceso, incluso se nos pregunta si queremos anclar la aplicación a la barra de tareas, así que podremos tener muy a mano un acceso directo a la aplicación.

El problema es que, al instalarlas, se abren siempre con el usuario de Google que tengamos configurado como por defecto. En la práctica, la aplicación anclada se abrirá siempre con la misma cuenta, que es aquella con la que nos logamos primero en el navegador. Y esto es un problema si queremos tener acceso rápido a varias cuentas, como es el caso.

La forma que he encontrado de solucionarlo aprovecha que distintas herramientas de Google, entre las que están Gmail y Google Calendar, permiten añadir en la URL el parámetro authuser el usuario con el que queremos abrir la aplicación. Por ejemplo, el siguiente enlace abrirá Gmail con la cuenta juanlopez1987@gmail.com:

https://mail.google.com/?authuser=juanlopez1987@gmail.com

Lo mismo ocurre con Google Calendar; le añadimos el parámetro authuser con el usuario que queremos abrir y listo:

https://calendar.google.com/?authuser=luisafdez1993@gmail.com

Teniendo en cuenta esto, basta con pulsar con el botón derecho sobre el icono de la aplicación que hemos anclado a la barra de tareas, hacer clic con el botón derecho sobre la aplicación y seleccionar Propiedades. En la ventana que se abre, en el campo Destino, encontraremos un valor como el siguiente:

"C:\Program Files\Google\Chrome\Application\chrome_proxy.exe" --profile-directory=Default --app-id=fmgjjmmmlfnkbppncabfkddbjimcfncm

Propiedades del acceso directo a Gmail en la barra de tareas

Pues bien, lo que hay que hacer es simplemente añadirle al final (separando con un espacio del contenido previo) el siguiente texto:

--app-launch-url-for-shortcuts-menu-item="https://mail.google.com/?authuser=juanlopez1987@gmail.com"

El valor de Destino por tanto quedaría así:

"C:\Program Files\Google\Chrome\Application\chrome_proxy.exe" --profile-directory=Default --app-id=fmgjjmmmlfnkbppncabfkddbjimcfncm --app-launch-url-for-shortcuts-menu-item="https://mail.google.com/?authuser=juanlopez1987@gmail.com"

Una vez hecho esto, aceptamos los cambios y ya tendremos un acceso directo a Gmail que se abrirá con el usuario que queramos. Si queremos hacer lo mismo con Google Calendar, simplemente repetimos el proceso con el enlace correspondiente, lo único que cambiará será la dirección "https://mail.google.com", que en este caso será "https://calendar.google.com".

Por último, aprovecho para comentar que, para mejorar aún más la experiencia, he instalado en Chrome la extensión Gmail Taskbar Unread Badge, que muestra en el icono de la barra de tareas el número de mensajes no leídos en la bandeja de entrada, igual que si fuera un cliente de correo tradicional 🙂

Publicado en Variable not found.

2 Comentarios:

José M. Alarcón dijo...

Hola JM. A mi este tema me tuvo también amargado un tiempo. No conocía ese modificador, pero otro truco es simplemente quitar el --app-id y meter el modificador --app="https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox" A cada cuenta de las que tienes iniciadas en el mismo navegador les pone un número del 0 en adelante. Así, cambiando el 0 de ese URL por un 1 se abriría la segunda cuenta, etc... Yo es lo que utilizo y vale también para el calendario, el chat y demás. Por cierto, seguramente la mejor política para usar varias cuentas es utilizar varios perfiles de usuario en el navegador (que para eso están realmente) o bien usar un navegador diferente por cuenta. Yo suelo usar Chrome para todo lo personal y Edge para lo profesional, separando así las cuentas (y uso el navegador de DuckDuckGo para todo lo que es búsquedas e investigación, quemándolo todo al final). Lo malo de esto es no poder compartir los favoritos, pero se pueden arrastrar de un navegador a otro para abrirlos. No es tan directo, pero sirve. ¡Saludos y gracias por compartir el truco!

José María Aguilar dijo...

Hola José Manuel!

Muchas gracias por la aportación. Al final, cuantas más opciones tengamos, mejor, ya es cuestión de que cada uno utilice la que más le convenga :)

Saludos!