lunes, 18 de junio de 2012
Compartir:

.Net
- Using Caller Info Attributes in C# 5.0 to Improve Logging
Sumit Maitra - Twiteando desde C#: Leyendo tweets
Juan María Hernández - ¿Qué es WinRT?
Jorge Serrano - .NET 4.5 Improves to the Base Class Library
Jonathan Allen - C#/.NET Little Wonders: Use Cast() and OfType() to Change Sequence Type
James Michael Hare - Twitteando desde C#: Enviar un tweet
Juan María Hernández
Publicado por José M. Aguilar a las 11:09 a. m.
Nadie ha comentado la entrada, ¿quieres ser el primero?
Etiquetas: enlaces
martes, 12 de junio de 2012
Compartir:

Lo más habitual es utilizarlas para crear editores o visualizadores para tipos de datos concretos, en cuyo caso las vistas disponibles en las carpetas citadas anteriormente se llaman igual que el tipo de dato a editar o visualizar.
Por ejemplo, si tenemos una vista llamada int.cshtml en la carpeta /Views/Shared/EditorTemplates , será la utilizada como editor de propiedades de tipo entero. Algo parecido utilizamos por aquí, hace ya bastante tiempo, para integrar jQuery datepicker en nuestras aplicaciones.
También es habitual encontrar en estas carpetas plantillas vinculadas a propiedades u objetos de forma directa mediante el atributo
[UIHint]
(como en este post), mediante el cual se indica explícitamente qué plantilla debe utilizarse: [DisplayName("Long description")]
[StringLength(140), Required]
[UIHint("LimitedTextArea")] // Use the template "LimitedTextArea.cshtml"
public string Description { get; set; }
Y otra alternativa, aunque quizás algo menos utilizada, es la posibilidad de indicar la plantilla a utilizar en la misma llamada al helper
EditorFor()
o DisplayFor()
que provoca su renderizado: @Html.EditorFor(m=>m.Description, "LimitedTextArea")
Sin embargo, hay una posibilidad adicional, que curiosamente no es demasiado conocida, consistente en utilizar el atributo DataTypeAttribute
para indicar la plantilla de edición o visualización a emplear para la propiedad a la que se aplica.El funcionamiento es trivial: decoramos las propiedades con
[DataType]
suministrándole como parámetro el tipo de información que va a contener, y el sistema intentará localizar una plantilla con ese nombre. Veamos un ejemplo: [DataType(DataType.EmailAddress)]
public string Email { get; set; }
[DataType(DataType.Time)]
public DateTime StartDate { get; set; }
[DataType(DataType.Html)]
public string LongDescription { get; set; }
En el momento de renderizar un editor (o un display) template para la primera propiedad, el sistema utilizará, si existe, el archivo EmailAddress.cshtml; en caso de no existir, intentará localizar un string.cshtml, y si tampoco lo encuentra generará un editor por defecto. En el segundo caso se realizará la misma operación con Time.cshtml, y el último de ellos usará la plantilla Html.cshtml como primera opción.Podemos utilizar como nombre de plantilla todos los valores que encontramos en la enumeración
DataType
:DateTime
Date
Time
Duration
PhoneNumber
Currency
Text
Html
MultilineText
EmailAddress
Password
Url
ImageUrl
lunes, 11 de junio de 2012
Compartir:

.Net
- Twitteando desde C#: El API de Twitter y OAuth
Juan María Hernández - The HIGH cost of ConcurrentBag in .NET 4.0
Ayende Rahien - Creating A Generic Lambda-Based IComparer<T>
Richard Carr - The Perfect Recipe to Shot Yourself in The Foot - Ending up with a Deadlock Using the C# 5.0 Asynchronous features
Tugberk Ugurlu
martes, 5 de junio de 2012
Compartir:

Y como viene siendo costumbre, vamos a dar un repaso a todo lo que encontramos en esta nueva entrega, que presumiblemente será la última (bueno, o penúltima, nunca se sabe) antes de la versión definitiva. Eso sí, para no hacer el post demasiado largo nos centraremos exclusivamente en los cambios más destacables y visibles que se han introducido respecto a la versión beta.
lunes, 4 de junio de 2012
Compartir:

.Net
- .NET 4.5 Baby Steps, Part 8: AppDomain wide culture settings
Robert McLean - Object Pipelines
Richard Carr
miércoles, 30 de mayo de 2012
Compartir:

Esto tiene mucha utilidad directa, por ejemplo, a la hora de construir aplicaciones web que adapten su interfaz en función de si el cliente es un dispositivo móvil o desktop, pero como casi siembre ocurre en el framework, se trata de un mecanismo muy extensible y fácil de adaptar a otras necesidades.