martes, 20 de mayo de 2014
SideWaffle es una extensión para Visual Studio 2012 y 2013 que añade a éste un buen conjunto de plantillas tanto de proyectos de completos (Add > New Project) como de elementos (Add > New item), así como algunos snippets de código listos para usar.
Publicado por José M. Aguilar a las 2:03 p. m.
Hay sólo 1 comentario, ¡participa tú también!
Etiquetas: extensiones, herramientas, visualstudio
lunes, 19 de mayo de 2014
.Net
- Eventos en c#
Miguel Angel Martín Hernández - News from the .NET World
Miguel de Icaza - How to build Mono 3.4.0 / 3.4.1 on Windows
Alex J. Lennon
¡Especial ASP.NET vNext!
- Getting Started with ASP.NET vNext
Mike Wasson - Primeros pasos con ASP.net vNext
Roberto Luis Bisbé - ASP.NET vNext and ASP.NET vNext overview
David Fowler - The Future of .NET in the Server: ASP.NET vNext optimized for Cloud and Server workloads
César de la Torre - A 30 Minute Look At ASP.NET vNext
Jon Galloway - Introducing ASP.NET vNext
Scott Hanselman - [ASP.NET vNext]Primer día del TechEd 2014 North America
Luis Ruíz Pavón - ASP.NET vNext: the future of .NET on the Server
Xinyang Qiu - The Next Generation of .NET – ASP.NET vNext
The .NET Team
miércoles, 14 de mayo de 2014
Aunque todavía no se conocen todos los detalles, sí tenemos ya bastantes datos sobre hacia dónde se va encaminando ASP.NET y en qué están trabajando los distintos equipos de desarrollo en Redmond. Pero antes que nada, un pequeño disclaimer: Todo lo que os voy a contar a continuación no es definitivo, ni completo, ni probablemente correcto al 100%, pero al menos os puede servir como idea de por dónde van los tiros ;-)
martes, 13 de mayo de 2014
Ocho años desde que decidí dar ese pequeño paso de lanzarme a escribir sobre lo que más me apetecía en cada momento, sin saber aún las alegrías que me traería en el futuro. Ocho años, cerca de 3.000 días, en los que he publicado cerca de 700 posts, habéis participado con más de 1.500 comentarios, y visitado mucho más de un millón de páginas. Ocho años aprendiendo como jamás había hecho antes. Pero, sobre todo, ocho años disfrutando de vuestra compañía en esta travesía.
lunes, 12 de mayo de 2014
.Net
- The .NET Native Tool-Chain
Xy Ziemba - Projecting computed properties with LINQ and AutoMapper
Jimmy Bogard - Simple Web Server in c#
Pritesh D - Lowering in language design, part two
Eric Lippert
martes, 6 de mayo de 2014
Como vimos en el último post, en las rutas es posible incluir restricciones a los parámetros de entrada, de forma que si las condiciones especificadas no se cumplen, el sistema de routing descartará la regla y continuará buscando en la tabla de rutas una entrada que encaje con la petición entrante.
Así, la acción
Confirm()
mostrada a continuación no será invocada ante peticiones como “/user/confirm/1234” o “/user/confirm/abcdef”:[Route("user/confirm/{pin:alpha:length(4}"] // 4 alphabet chars (a-z) public ActionResult Confirm(string pin) { ... }Y como también veíamos en el post anterior, MVC y Web API traen de serie un buen número de restricciones (
alpha
, bool
, decimal
, int
, length
, etc.) que podemos emplear directamente sobre nuestras rutas, pero, lo que es mejor, se trata nuevamente de un mecanismo extensible: podemos crear nuestras propias restricciones para attribute routing sin demasiado esfuerzo.