lunes, 8 de abril de 2013
Eventos
.Net
- Beware of Async Sub or Void
Jim Wooley - Understanding .NET Garbage Collection
Just* team - Owin, Katana and getting started
Glav
Publicado por José M. Aguilar a las 9:10 a. m.
Nadie ha comentado la entrada, ¿quieres ser el primero?
Etiquetas: enlaces
miércoles, 3 de abril de 2013
System.Web.Optimization
traerá (aún está en beta) algunas novedades interesantes al sistema de bundling que se incluye de serie en los proyectos ASP.NET MVC y se distribuye a través de Nuget en el paquete Microsoft.AspNet.Web.Optimization.En particular, vamos a centrarnos en una característica muy práctica si queremos utilizar una Content Delivery Network (CDN) externa (como la de Microsoft, Google o incluso una propia) para delegar a ella la carga de bibliotecas de script comunes, pero queremos a la vez proporcionar una alternativa local por si acaso ésta fallase debido a cualquier motivo.
Publicado por José M. Aguilar a las 9:15 a. m.
Etiquetas: asp.net, aspnetmvc, novedades, optimización, trucos
martes, 2 de abril de 2013
Asp.net
- WebAPI Tip #5: Generating Links
K. Scott Allen - Per request error detail policy in ASP.NET Web API
Filip W. - ASP.NET WebAPI Tip #3: camelCasing JSON
K. Scott Allen - ASP.NET MVC Facebook Birthday App
Rick Anderson
lunes, 25 de marzo de 2013
Espero que os resulten interesantes :-)
.Net
- End-to-end Email Address Verification for Applications
Vasudevan Deepak Kumar - Splitting and Merging Pdf Files in C# Using iTextSharp
John Atten - Asynchronous models and patterns
Florian Rappl
miércoles, 20 de marzo de 2013
Seguro que estaréis al tanto de que durante los últimos tiempos he estado trabajando junto con los amigos de Krasis/CampusMVP en la publicación de un libro sobre SignalR. De hecho, probablemente también sabréis que la versión en inglés del mismo se presentó y comenzó a distribuir para Estados Unidos (bueno, y para todo el mundo) hace unas semanas, cuando aún SignalR se encontraba en Release Candidate, y ha conseguido atraer a varios miles de lectores y muy buenas críticas durante este periodo.
Bueno, pues ya de forma oficial, me complace informaros de que desde hace unos días en la tienda de Krasis está disponible mi primer libro, y el primero del mundo sobre este nuevo framework: Introducción a ASP.NET SignalR. Revisado, actualizado a la versión 1.0.1 de SignalR y, por supuesto, en español :-)
Ante todo, agradecer a Krasis, y en concreto a José Manuel Alarcón, su continuo apoyo, colaboración e imparable empuje, sin los cuales no habría sido posible llegar a materializar este proyecto.
Es un libro relativamente corto, unas ochenta páginas, que de momento va a ser distribuido exclusivamente en formato electrónico. De esta forma, se evitan los costes asociados a la impresión, manipulación y logística, y se permite su comercialización a un precio creo que bastante razonable ;-)
Y ya entrando en los contenidos, a lo largo del texto hace una introducción a los protocolos, tecnologías y técnicas que hay por detrás de las aplicaciones multiusuario en tiempo real, e introduce SignalR desde cero, mostrando mediante código y ejemplos cómo podemos sacarle partido a este impresionante marco de trabajo y construir increíbles aplicaciones web (¡y no web!) de forma pasmosamente sencilla.
A grandes rasgos, el recorrido que hacemos es el siguiente:
Espero que lo disfrutéis y, sobre todo, os sea de utilidad para abriros a nuevas posibilidades e introducir en vuestras aplicaciones sorprendentes funcionalidades multiusuario en tiempo real. ¡Uau!
El árbol, los hijos, el libro… creo que ya no me falta nada ;-)
Publicado en Variable not found.
Ante todo, agradecer a Krasis, y en concreto a José Manuel Alarcón, su continuo apoyo, colaboración e imparable empuje, sin los cuales no habría sido posible llegar a materializar este proyecto.
Es un libro relativamente corto, unas ochenta páginas, que de momento va a ser distribuido exclusivamente en formato electrónico. De esta forma, se evitan los costes asociados a la impresión, manipulación y logística, y se permite su comercialización a un precio creo que bastante razonable ;-)
Y ya entrando en los contenidos, a lo largo del texto hace una introducción a los protocolos, tecnologías y técnicas que hay por detrás de las aplicaciones multiusuario en tiempo real, e introduce SignalR desde cero, mostrando mediante código y ejemplos cómo podemos sacarle partido a este impresionante marco de trabajo y construir increíbles aplicaciones web (¡y no web!) de forma pasmosamente sencilla.
A grandes rasgos, el recorrido que hacemos es el siguiente:
- En primer lugar, tras una breve introducción, explicamos detalladamente las limitaciones de HTTP para la implementación de sistemas multiusuario en tiempo real, y estudiamos detalladamente los protocolos y técnicas que podemos usar para implementar escenarios Push.
- A continuación, presentamos SignalR y proporcionamos una visión de alto nivel del framework.
- Seguidamente, se describe la implementación de servidores y clientes javascript usando persistent connections, el nivel más bajo de abstracción facilitado por SignalR.
- En el siguiente capítulo ascendemos de nivel de abstracción y comenzamos a desarrollar utilizando Hubs en servidor y distintos enfoques para consumir los servicios desde javascript.
- A continuación estudiamos cómo enlazar aplicaciones más convencionales con servicios en tiempo real proporcionados por SignalR, gracias a la capacidad de consumirlos desde procesos externos.
- Y por último, demostrando que este framework no sólo es utilizable en entornos web, aprenderemos a acceder a servicios SignalR desde clientes de todo tipo, y a alojarlos en procesos no ASP.NET, como podría ser una aplicación de consola o un servicio del sistema operativo.
Espero que lo disfrutéis y, sobre todo, os sea de utilidad para abriros a nuevas posibilidades e introducir en vuestras aplicaciones sorprendentes funcionalidades multiusuario en tiempo real. ¡Uau!
El árbol, los hijos, el libro… creo que ya no me falta nada ;-)
Publicado en Variable not found.
lunes, 18 de marzo de 2013
Espero que os resulten interesantes :-)
.Net
- Face Detection in VB.NET
Dejan Mauer - Understand how bitwise operators work (C# and VB.NET examples)
ProgramFox