lunes, 5 de diciembre de 2011
Estos son los enlaces publicados en Variable not found en Facebook y Twitter del 28 se noviembre al 3 de diciembre de 2011. Espero que os resulten interesantes. :-)
Publicado en Variable not found
- Vídeo: ASP.NET vNext - Smart Tasks y generación de eventos de controles desde la vista HTML
Luis Ruiz - Tutorial MongoDB con ASP.NET MVC - Ejemplo Práctico
Gonzalo Pérez - 5 jQuery Infinite Scrolling Demos
jQuery4u (vía @etnassoft) - Disponible una nueva entrega del libro GRATUITO de Azure : AppFabric y WIF
Vía @ibonilm - Generador de CSS3
Vía @boagworld - Why Many Developers Hate ASP.NET… and Why They’re Wrong
Jeremy McPeak - Scott Hanselman's 2011 Ultimate Developer and Power Users Tool List for Windows
Scott Hanselman - Building a Windows Azure App using Azure Queue, Azure Table and ASP.NET MVC Web Role
Shiju Varghese - ASP.NET MVC Controls Toolkit 1.5.5 released and available to download
Vía @campusmvp - New ASP.NET website launched
Scott Hanselman - Unobtrusive jQuery UI with AJAX support
Andy Cohen - 25 Amazing HTML5 Tricks and How to Make Them
DevStand - The Script Tag
Chris Coyier - Global HandleErrorAttribute in ASP.net MVC3
Jonathan Creamer - De vuelta a lo básico, codificar html, javascript y url
Sergio León - Web API preview 6 is out: how to get a RESTful mind
Simone Chiaretta - jQuery Time Entry with Time Navigation Keys
Rick Strahl - EF Migrations, EF 4.3 y que nos deparará el futuro
Unai Zorrilla - Code First Migrations: Beta 1 Released
ADO.NET Team - La cuarta preview the IE10
Juan Laó - The craziest Javascript implementations
Vía @etnassoft - Custom Action Method Selector in MVC
Jigar Bagadai - HTML5 for Applications: The Fourth IE10 Platform Preview
IEBlog - Entity Framework Batch Update and Future Queries
Paul Welter (vía @osotorrio) - Vistas y View Engines en ASP.NET MVC
Marc Rubiño - Techniques for real-time client-server communication on the web (SignalR to the rescue)
Maarten Balliauw - Uso de IDisposable
Juan Laó - AppFabric Service Bus Test Client
Ibon Landa - Storage Queues vs Service Bus queues
Ibon Landa - Relayed Messaging y Brokered Messaging
Ibon Landa - ¿Y si todo lo que haces llevara tu nombre grabado?
José Manuel Alarcón - How To Write a Plugin in jQuery
Shakeel Iqbal - Google Maps API V3 for ASP.NET
S V Sai Chandra (vía @osotorrio) - Phil Haack deja Microsoft
Phil Haack - Writing a Fluent ASP.NET MVC Recursive TreeView Helper
Matt Hidinger - CSS Editor Hierarchical Indentation in Visual Studio 2011 Developer Preview
Abhijit Jana - Task Cancellation
BlackWasp - Añadir dlls en la GAC de las máquinas de Windows Azure
Gisela Torres - Composing Entity Framework Fluent Configurations
K. Scott Allen - Nuevo soporte de Empaquetado y Minificación (ASP.NET 4.5)
Juan Laó - New Bundling and Minification Support (ASP.NET 4.5 Series)
Scott Guthrie (traducido por Juan Laó) - Razor Donut Caching
Phil Haack
Publicado en Variable not found
Publicado por José M. Aguilar a las 10:11 a. m.
Hay
2 comentarios, ¡participa tú también!
Etiquetas: enlaces
martes, 29 de noviembre de 2011
Sin embargo, los atributos en el propio código de la clase no son la única vía para especificar metadatos en el framework. En este post veremos cómo extender el framework para crear nuevas vías para especificar esta información.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Estos son los enlaces publicados en Variable not found en Facebook y Twitter del 21 al 27 de noviembre de 2011. Espero que os resulten interesantes. :-)
Publicado en Variable not found
- C#/.NET Little Wonders: The Predicate, Comparison, and Converter Generic Delegates
James Michael - MVC Data URI HTML Helper
Dean Hume - Lazy Remote Validation with ASP.NET MVC 3
Pietro Brambati (vía @osotorrio) - Download Free eBook: Razor View Engine in MVC 3
Abhimanyu Kumar Vatsa (vía @lluisfranco) - Adding Personality with CSS3 Transitions and Animations
IEBlog - Modernizr.js: Polyfills
K. Scott Allen - Associations in EF 4.1 Code First
Morteza Manavi (vía @osotorrio) - Helpers para formularios (ASP.NET MVC)
Eduard Tomás (vía @JTorrecilla) - Web Platform Installer v4 command line (WebPICMD.exe) Preview Release
WebPICmd Team (Vía @wasat) - Microsoft Translator API
Juan María Laó (vía @lluisfranco) - Coffee delivers jolt deep in the brain
Laura Sanders - Getting Query Parameters in Javascript
Phubar Baz (!) - Contour Analysis for Image Recognition in C#
Greg Duncan - ReSharper Settings in 6.1
Hadi Hariri - Poster: What’s new in .NET Framework 4.5?
Heikniemi Hardcoded - Inserciones Masivas en MongoDB vs SQL Server (IV)
Pablo Doval - DDD: 2- Framework de IoC (Service Pack 1)
Omar del Valle - El nuevo objeto jQuery $.Callbacks()
Carlos Benítez - jQuery 1.7.1. released
jQuery Team - Crear un archivo .ZIP con JavaScript
Pablo Suárez (vía @osotorrio) - HTML5 Semantics
Bruce Lawson - Integrating JavaScript Unit Tests with Visual Studio
Stephen Walther - Embedding RavenDB into an ASP.NET MVC 3 Application
Justin Schwartzenberger - Aclarando CQRS [traducción]
Pablo Núñez & Co. - Task Support for Asynchronous Controllers in MVC 4
Malcolm Sheridan - Fechas UTC, JavaScript, jQuery timeago, templates y otras hierbas
Luis Ruiz Pavón - Saber si un elemento tiene un evento jQuery asignado
Sergio León - Bloquear los botones mientras se envía un formulario
José Manuel Alarcón - Agilismo Vs Modelo waterfall tradicional. Muy interesante y resumidito.
Juan Palacio - Desarrollo de una aplicación Metro en C# y XAML
Eduard Tomás (vía @Jtorrecilla) - Large-scale JavaScript Application Architecture
Addy Osmani - Aggregating RSS Feeds in C# and ASP.NET MVC 3
Wade Wegner - 6 Tips to Help You Build a Great Web Application
Greg & Adrian - Los nuevos métodos jQuery on() y off()
Carlos Benítez - DDD: 2- Framework de IoC (parte 1) y DDD- 2- Framework de IoC (parte 2)
Omar del Valle - HOT:Inserciones masivas en Sql Sersver vs Mongo DB (III)
Unai Zorrilla
Publicado en Variable not found
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Sin embargo, como ya teníamos el cuerpo hecho a aprender cosas interesantes la semana que viene, tendremos el placer de contar con el gran Marc Rubiño, MVP en ASP.NET y fundador de LoNetCamp, que nos mostrará el lunes 28 de noviembre a las 19:00h (horario peninsular español) la potencia que aporta la unión de tecnologías como ASP.NET MVC, HTML5, CSS3 y JQuery.
Descripción del evento:
Como siempre, podéis asistir desde casa o el trabajo (es un Webcast online), y la asistencia al evento es totalmente gratuita. Para acceder, simplemente debéis registraros en la siguiente dirección:ASP.NET MVC + HTML5 + CSS3 + Jquery = La unión perfecta
Las aplicaciones web modernas nos exigen cada vez más utilizar estándares para dotar a nuestra aplicación de una vistosidad y usabilidad nunca visto hasta el momento. Con ASP.NET MVC podemos separar las responsabilidades de nuestra aplicación de una forma sencilla y con HTML5 y CSS3 podemos obtener los mejores resultados independientemente del navegador gracias a librerías como modernizr.
En este Webcast lo que veremos es cómo de una forma totalmente práctica y con Visual Studio 2010 podemos crear una aplicación web totalmente funcional.
¿Qué utilizaremos en esta práctica?
ASP.NET MVC v.3: Es una plataforma gratuita, Open Source y está incluida en .NET 4.0. Nos sirve para realizar aplicaciones ASP.NET utilizando el patrón MVC, separando las responsabilidades ofreciéndonos beneficios como desarrollo orientado a pruebas “TDD”, mejor soporte de SEO con URLs más limpias, etc.
HTML v.5: La quinta revisión del veterano HTML no finalizada, pero los navegadores se han lanzado a una lucha frenética para adaptar sus especificaciones. Esta versión ha tenido en cuenta las nuevas necesidades y nos ofrece una web semántica.
CSS3: La tercera revisión de la hoja de estilos en cascada, que nos permite separar la estructura del documento de su presentación.
JQuery: Librería script que encapsula la complejidad de JavaScript y nos permite realizar animaciones, interactuar con el DOM y extender la aplicación de una manera muy sencilla y viene incluido en los proyectos ASP.NET MVC.
Modernizr: Librería que nos permite validar si el navegador soporta alguna de las nuevas funcionalidades de HTML 5 y nos permite actuar en consecuencia. Para hacer nuestra aplicación realmente cross-browser.
Buena semana de eventos tenemos por delante, ¿eh?
Publicado en: Variable not found.
martes, 22 de noviembre de 2011
Los mensajes de error asociados a cada validador son almacenados inicialmente en atributos
data-val-*
sobre el control a comprobar, y cuando se detecta un problema de validación, son mostrados copiando su contenido al interior de la etiqueta <span>
que el helper Html.ValidationMessage()
habrá generado sobre la página.Sin embargo, al hilo de una consulta reciente en los foros de ASP.NET MVC en MSDN, perfectamente contestada por el amigo Eduard Tomás, pensé que realmente tenemos poco control sobre cómo se muestran estos errores, así que me he puesto un rato a ver cómo podíamos conseguir introducir lógica personalizada en este punto aprovechando la flexibilidad que ofrece jQuery validate 1.9.
Salvo por la escasez de documentación de este componente, tomar el control en el momento de mostrar los mensajes de error es bastante sencillo. Basta con establecer una función en la propiedad
showErrors
de los settings
del plugin, cosa que podemos hacer con el siguiente script de inicialización:<script type="text/javascript">
$(function () {
var settings = $.data($('form')[0], 'validator').settings;
settings.showErrors = function (errorMap, errorList) {
// Aquí el código personalizado:
[...]
// Y si nos interesa, finalmente podemos
// ejecutar el comportamiento por defecto
this.defaultShowErrors();
};
});
</script>
(Por simplificar, estamos asumiendo que en el formulario hay un único tag <form>
, que es el que capturamos con el selector).La función
showErrors()
recibe dos parámetros. El primero es un “mapa” donde asociamos a cada clave (nombre del campo) el mensaje de error que tenga asociado. Así, por ejemplo, el valor de errorMap.Nombre
será nulo si el campo “Nombre
” del formulario no tiene ningún error (ha validado correctamente), o el texto del error en caso contrario.En el segundo parámetro de la función encontraremos un array con los errores a mostrar. En cada elemento tendremos disponible la propiedad
element
, desde la que podemos acceder al control que ha generado el error, y message
, donde podemos consultar o establecer la descripción del mismo.Es importante tener en cuenta que la función
showErrors()
es invocada con mucha frecuencia durante el proceso de edición (pérdida de foco, obtención de foco, pulsación de teclas…), por lo que desde el punto de vista de la usabilidad no tiene demasiado sentido introducir en ella procesos bloqueantes (como puede ser un alert()
) o demasiado largos en el tiempo, para evitar que se solapen.Por ejemplo, en el siguiente código utilizamos el efecto “highlight” de jQuery UI para resaltar con un rápido destello el elemento en el que se ha detectado un error:
settings.showErrors = function (errorMap, errorList) {
for (var i = 0; i < errorList.length; i++) {
var error = errorList[i];
// error.element es el elemento que ha provocado el error
$(error.element).effect("highlight", { times: 1 }, 100);
}
this.defaultShowErrors();
};
En fin, algo no demasiado útil ;-P, pero interesante en cualquier caso para profundizar un poco en los misterios e interioridades de jQuery validate.Publicado en Variable not found.
Publicado por José M. Aguilar a las 10:33 a. m.
Etiquetas: aspnetmvc, jquery, scripting, trucos, validadores
martes, 15 de noviembre de 2011
No es algo excesivamente frecuente, pero en ocasiones podemos necesitar limpiar el valor de un campo de tipo
O dicho de otra forma, imaginemos la siguiente porción de un formulario en pantalla, que podría ser generada con el código que podéis ver justo a continuación:

Y la pregunta en este momento sería, ¿qué código deberíamos implementar en la función
Aunque de forma intuitiva podría parecer que basta con establecer el valor del campo a una cadena vacía, una prueba rápida nos demostrará que esto no es posible. Desde hace ya tiempo, por motivos de seguridad, los navegadores no permiten el acceso de escritura a la propiedad value en los campos de envío de archivos, por lo que nos encontramos una vía sin salida. Esto lo vemos con el siguiente código, utilizando jQuery:
Como vemos, somos vilmente ignorados cuando intentamos establecerle un valor.
Pues bien, una posible solución consiste en eliminar del DOM el elemento
Y eso es todo :-). Observad que lo único que hacemos es crean un clon del elemento original cuyo
Si queremos generalizar este código e implementar esta funcionalidad de forma no intrusiva podríamos hacer lo siguiente:
Este código añade automáticamente un botón “Limpiar” a continuación de todos los
Espero que os sea de utilidad.
Publicado en: Variable not found.
file
(el que usamos para hacer los uploads) de un formulario, por ejemplo, para evitar que el usuario envíe un archivo que por cualquier motivo no deba ser subido al servidor.O dicho de otra forma, imaginemos la siguiente porción de un formulario en pantalla, que podría ser generada con el código que podéis ver justo a continuación:
<label for="archivo">Archivo a enviar:</label> <input type="file" id="archivo" name="archivo" /> <input type="button" onclick="limpiarInputFile('archivo');" value="Limpiar" />
Y la pregunta en este momento sería, ¿qué código deberíamos implementar en la función
limpiarInputFile()
que estamos utilizando en el evento onclick
si quisiéramos limpiar o inicializar el contenido del campo archivo
?Aunque de forma intuitiva podría parecer que basta con establecer el valor del campo a una cadena vacía, una prueba rápida nos demostrará que esto no es posible. Desde hace ya tiempo, por motivos de seguridad, los navegadores no permiten el acceso de escritura a la propiedad value en los campos de envío de archivos, por lo que nos encontramos una vía sin salida. Esto lo vemos con el siguiente código, utilizando jQuery:
function limpiarInputfile(id) {
var input = $('#' + id);
var nuevoValor = "c:\\windows\\system32\\mspaint.exe";
alert(input.val()); // Muestra "C:\Datos.dat"
input.val(nuevoValor); // Establecemos un nuevo valor
alert(input.val()); // ¡¡Muestra "C:\Datos.dat"!!
}
Como vemos, somos vilmente ignorados cuando intentamos establecerle un valor.
Pues bien, una posible solución consiste en eliminar del DOM el elemento
<input type="file">
y volver a crearlo justo después en el mismo lugar. He visto por ahí varias implementaciones que obligaban a introducir este elemento dentro de un contenedor, pero he creado otra que creo que es más sencilla e igual de efectiva: function limpiarInputfile(id) {
var input = $('#' + id);
var clon = input.clone(); // Creamos un clon del elemento original
input.replaceWith(clon); // Y sustituimos el original por el clon
}
Y eso es todo :-). Observad que lo único que hacemos es crean un clon del elemento original cuyo
value
por supuesto estará en blanco (recordad que esta propiedad no se puede establecer), y justo a continuación eliminamos el elemento original sustituyéndolo por este clon.Si queremos generalizar este código e implementar esta funcionalidad de forma no intrusiva podríamos hacer lo siguiente:
$(function () {
$("input[type=file]").after(
"<input type='button' class='limpiar-inputfile' value='Limpiar'>"
);
$(".limpiar-inputfile").click(function () {
var input = $(this).prev("input[type=file]");
var clon = input.clone();
input.replaceWith(clon);
return false;
});
});
Este código añade automáticamente un botón “Limpiar” a continuación de todos los
<input type=file>
de la página, implementando en el manejador del evento click
la lógica de inicialización del componente que hemos visto antes. De esta forma, sólo se introducirá en la página el botón de limpiado cuando estén activados los scripts, que es en el único momento en que su ejecución tendrá sentido con la solución propuesta.Espero que os sea de utilidad.
Publicado en: Variable not found.